Impacto del tratamiento con alendronato más calcio y vitamina D versus calcio y vitamina D en pacientes osteoporotídicos que han sufrido una fractura de cadera
dc.contributor.advisor | Resines Erasum, Carlos | |
dc.contributor.advisor | Hawkins Carranza, Federico | |
dc.contributor.advisor | Jódar Gimeno, Esteban | |
dc.contributor.author | Cecilia López, David | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T07:22:08Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T07:22:08Z | |
dc.date.defense | 2008-06-08 | |
dc.date.issued | 2009-07-15 | |
dc.description | Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Cirugía, leída el 18/06/2008 | |
dc.description.abstract | La fractura de cadera es la fractura osteoporótica más importante por sus consecuencias desde el punto de vista clínico y de salud pública. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de un tratamiento con alendronato en la evolución de la densidad mineral ósea, marcadores de remodelado óseo y situación funcional en pacientes con fractura de cadera tratada quirúrgicamente. Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado en el que se incluyeron 239 pacientes, que se trataron con alendronato (70 mg/ semana) más calcio y vitamina (600 mg/día y 400 UI respectivamente) o con calcio y vitamina D (600 mg/día y 400 UI respectivamente). Los grupos fueron comparables en todo momento en todos los parámetros estudiados; tanto a nivel de características basales, como en el seguimiento y en la tasa de abandonos. 147 pacientes completaron el estudio. El tratamiento precoz con alendronato más calcio y vitamina D produjo aumentos significativos de densidad mineral ósea de cadera total (2,57% y 4,01%), trocantérea (2,96% y 4,35%) e intertrocantérea (2,32% y 3,65%) en el análisis por intención de tratar y por protocolo respectivamente comparado con los pacientes que solo recibieron calcio y vitamina D. El tratamiento precoz con alendronato más calñcio y vitamina D produjo una reducción del remodelado óseo que se detectó por reducciones significativas de osteocalcina y telopéptidos carboxiterminales del colágeno tipo I del 44,5% y 40,34% respectivamente en relación con los que solo recibieron calcio y vitamina D. La situación funcional mejoró en el grupo con alendronato respecto al grupo control, aunque las diferencias no fueron significativas. | |
dc.description.department | Depto. de Cirugía | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.refereed | TRUE | |
dc.description.status | pub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/9212 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-692-4083-0 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/48740 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.page.total | 206 | |
dc.publication.place | Madrid | |
dc.publisher | Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 616.728.2-001.5(043.2) | |
dc.subject.keyword | Cadera | |
dc.subject.keyword | osteoporosis | |
dc.subject.keyword | alendronato | |
dc.subject.ucm | Cirugía | |
dc.subject.unesco | 3213 Cirugía | |
dc.title | Impacto del tratamiento con alendronato más calcio y vitamina D versus calcio y vitamina D en pacientes osteoporotídicos que han sufrido una fractura de cadera | |
dc.type | doctoral thesis | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 7e35ae02-5dc7-4371-bc10-56c7a4598801 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 7e35ae02-5dc7-4371-bc10-56c7a4598801 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1