Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Farmacología, juegos y b-learning en el Campus Virtual

dc.book.titleVI Jornada Campus Virtual UCM: Campus Virtual crece: retos del EEES y oportunidades para la UCM
dc.contributor.authorGras Ávila, Elena
dc.contributor.authorRojo Cordero, Pablo
dc.contributor.authorRos Rodríguez, José María
dc.contributor.authorEncinas Cerezo, María Teresa
dc.contributor.authorGilabert Santos, Juan Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T05:43:48Z
dc.date.available2023-06-20T05:43:48Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn el marco del «Aula Virtual de Farmacología», herramienta docente creada el pasado curso en el Departamento de Toxicología y Farmacología de la Facultad de Veterinaria de la UCM como experiencia de aprendizaje mediante un sistema b-learning, se han incorporado durante el presente curso académico una colección de juegos didácticos. Los juegos que se presentan en este trabajo consisten en crucigramas, pasapalabras y aventuras gráficas, todos ellos creados por estudiantes integrantes del Aula Virtual, en estrecha colaboración con los profesores. Se trata de juegos dirigidos a un público adulto, con los que se pretende, de forma lúdica y sugerente, crear un estímulo positivo frente al estudio y contribuir a la consecución de un aprendizaje profundo y permanente de la Farmacología. Aunque la utilidad didáctica de los juegos es cuestionada por algunos autores, la valoración de nuestra experiencia confirma que, además de la utilidad educativa para los usuarios, los juegos presentan un valor didáctico añadido para los estudiantes que trabajan de forma cooperativa en su creación y puesta a punto.
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacología y Toxicología (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/13001
dc.identifier.isbn978-84-694-4095-7
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/12960/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45271
dc.language.isospa
dc.page.final220
dc.page.initial215
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordB-learning
dc.subject.keywordJuegos
dc.subject.keywordAprendizaje
dc.subject.keywordFarmacología
dc.subject.keywordCampus virtual
dc.subject.keywordEnseñanza Virtual
dc.subject.keywordE-Learning
dc.subject.keywordCampus virtual UCM
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmFarmacología veterinaria
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3109.08 Farmacología
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.titleFarmacología, juegos y b-learning en el Campus Virtual
dc.typebook part
dcterms.references[Abal09] C. Ábalos et al., «Sistema de b-learning en farmacología (II): valorando». Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 3: 198-207. 2009. [Akl10] E.A. Akl et al., «The effect of educational games on medical students’ learning outcomes: A systematic review: BEME Guide nº 14». Medical Teacher, 32: 16-27. 2010. [Arra09] M.D. Arrabal et al., «Sistema de b-learning en farmacología (I): pilotando». Revista Complutense de Ciencias Veterinarias 3: 218-226. 2009. [CarCor05] R. Carballo-Cortina, «Aprender haciendo en grupo». En: Chamorro-Plaza, M.C. y Sánchez-Delgado, P. «Iniciación a la docencia universitaria». Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid, pp. 135-160. 2005. [Eclipse] Crossword. Green EclipseTM website (1999-2010). http://www.eclipsecrossword.com. [Enci09] M.T. Encinas et al., «A blended learning experience in Pharmacology: towards new teaching strategies». pA2 Proceedings of the British Pharmacological Society. At http://www.pA2online.org/abstracts/Vol7Issue2abst066P.pdf. [GonSan05] A. P. González-Soto, P. Sánchez Delgado, «¿Qué sabemos de cómo aprenden nuestros alumnos en la Universidad?» En: Chamorro Plaza, M.C. y Sánchez Delgado, P. «Iniciación a la docencia universitaria». Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid, pp. 11-44. 2005. [e-UCM] Grupo <e-UCM> (2006-2009). Página web de <e-Adventure>. Grupo de e-learning, UCM. http://e-adventure.e-ucm.es. [HerSan05] R. Hernando-Sanz, «El uso de las nuevas tecnologías en el aula universitaria». En: Chamorro-Plaza, M.C. y Sánchez-Delgado, P. «Iniciación a la docencia universitaria». Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad Complutense de Madrid, pp. 209-257. 2005. [LiKiG07] Lifelong Kindergarten Group, Scratch. MIT Media Laboratory. National Science Foundation (Proyecto nº 0325828). http://scratch.mit.edu. 2007.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication07b2a711-ca48-46bc-b781-0287c43b6981
relation.isAuthorOfPublication9c3c3121-5e9a-4dbd-aac4-a579818572d5
relation.isAuthorOfPublicationd98053e1-75ed-47ab-9511-08167332ba2a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery07b2a711-ca48-46bc-b781-0287c43b6981

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
215-220.pdf
Size:
209.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format