Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Periannular extension of infective endocarditis

dc.contributor.authorGraupner, Catherine
dc.contributor.authorVila Costa, Isidro
dc.contributor.authorSan Román, Jose Alberto
dc.contributor.authorRonderos, Ricardo
dc.contributor.authorSarriá, Cristina
dc.contributor.authorFernández Pérez, Cristina
dc.contributor.authorMújica, Ricardo
dc.contributor.authorSanz, Olga
dc.contributor.authorSanmartín, Juan Victor
dc.contributor.authorGonzález Pinto, Ángel Tomás
dc.date.accessioned2025-01-22T12:44:16Z
dc.date.available2025-01-22T12:44:16Z
dc.date.issued2002-04-03
dc.description.abstractOBJETIVOS. Este estudio prospectivo fue diseñado para evaluar la evolución clínica actual, los factores de riesgo, el perfil microbiológico y los hallazgos ecocardiográficos de pacientes con endocarditis izquierda y complicaciones perivalvulares. ANTECEDENTES. Las complicaciones perianulares empeoran el pronóstico de los pacientes con endocarditis. La relación entre estas complicaciones y los datos clínicos y microbiológicos no ha sido claramente definida. MÉTODOS. En este estudio de cohorte clínica, 211 pacientes con endocarditis izquierda, según los criterios de Duke, fueron reclutados prospectivamente. Todos los pacientes fueron sometidos a ecocardiografía convencional y transesofágica. El intervalo medio de seguimiento fue de 151 días. RESULTADOS. Se detectaron complicaciones perivalvulares en 78 pacientes (37%). La incidencia de extensión perianular de la infección en válvulas nativas y protésicas fue del 29% y 55%, respectivamente. La presencia de prótesis (riesgo relativo [RR] 1,88, intervalo de confianza [IC] del 95% 1,35 a 2,64) y la endocarditis previa (RR 1,78, IC del 95% 1,16 a 2,7) fueron las únicas cardiopatías preexistentes asociadas a complicaciones perivalvulares. La infección aórtica (RR 1,8, IC del 95% 1,23 a 2,66) y el desarrollo de bloqueo auriculoventricular (AV) (RR 2,55, IC del 95% 1,91 a 3,41) se relacionaron con la existencia de estas complicaciones. Los estafilococos coagulasa negativos fueron muy comunes en pacientes con complicaciones perivalvulares (RR 1,77, IC del 95% 1,21 a 2,59), y las vegetaciones pequeñas fueron más frecuentes en estos pacientes (RR 1,45, IC del 95% 0,95 a 2,22). La intervención quirúrgica se realizó con mayor frecuencia en pacientes con complicaciones perivalvulares, pero la mortalidad fue similar en pacientes con y sin estas complicaciones. CONCLUSIONES. La infección aórtica, la endocarditis protésica, el bloqueo AV de nueva aparición y los estafilococos coagulasa negativos fueron factores de riesgo independientes de complicaciones perianulares. El período entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico, la incidencia de derrame pericárdico y los signos persistentes de infección fueron similares entre pacientes con y sin complicaciones perivalvulares. Los pacientes con complicaciones perivalvulares no demostraron una diferencia en la presencia o el tamaño de las vegetaciones o la frecuencia de embolia. La intervención quirúrgica se realizó con mayor frecuencia en estos pacientes, pero la mortalidad fue similar en ambos grupos.
dc.description.departmentDepto. de Medicina
dc.description.facultyFac. de Medicina
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationGraupner C, Vilacosta I, SanRomán J, Ronderos R, Sarriá C, Fernández C, Mújica R, Sanz O, Sanmartín JV, Pinto AG. Periannular extension of infective endocarditis. J Am Coll Cardiol. 2002 Apr 3;39(7):1204-11. doi: 10.1016/s0735-1097(02)01747-3
dc.identifier.doi10.1016/S0735-1097(02)01747-3
dc.identifier.issn0735-1097
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1016/S0735-1097(02)01747-3
dc.identifier.pmid11923047
dc.identifier.relatedurlhttps://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0735109702017473?via%3Dihub
dc.identifier.relatedurlhttps://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/11923047/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/115578
dc.issue.number7
dc.journal.titleJournal of the American College of Cardiology
dc.language.isoeng
dc.page.final1211
dc.page.initial1204
dc.publisherElsevier
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu616.12
dc.subject.ucmCiencias Biomédicas
dc.subject.ucmCardiología
dc.subject.unesco3205.01 Cardiología
dc.titlePeriannular extension of infective endocarditis
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number39
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication682866f9-0c47-49b8-8796-75241efb2c64
relation.isAuthorOfPublicatione3b551e4-0127-4a0e-ad9e-2232be67b78b
relation.isAuthorOfPublication1d34d561-6b19-4e40-a35b-7ef176a5c042
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery682866f9-0c47-49b8-8796-75241efb2c64

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Periannular Extension of Infective Endocarditis.pdf
Size:
311.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections