Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El reclutamiento de contenido para los repositorios institucionales

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Esta presentación se centra en los tipos de servicios y procedimientos llevados a cabo para fomentar el autoarchivo y otros métodos para aumentar el contenido de los repositorios institucionales. Se exponen diferentes iniciativas, mediante una revisión de las categorías identificadas por dos estudios: uno presentado en el congreso de IFLA de 2006 por los canadienses T. Mark y K. Shearer sobre el reclutamiento de contenido y el otro, por V. Proudman, sobre como poblar los RIs, publicado en la Driver’s Guide to European Repositories. (Amsterdam: Amsterdam University Press, 2008). Explica que las estrategias también dependerán de la misión oficial del RI y comenta las diferencias básicas entre las dos definiciones más citadas: la de R. Crow (2002) y la de C. Lynch (2003). No obstante las diferencias, los responsables del RI tienen que enfocar su actividad en 2 direcciones: hacia los autores y hacia los administradores institucionales. Además de citar casos concretos de universidades británicas y norteamericanas, la presentación concluye con una exposición de estudios recientes, que resaltan la importancia primordial de los metadatos –descriptivos, administrativos y estructurales—tanto para el acceso a los documentos archivados como para su gestión a largo plazo. Por ello es imprescindible el desarrollo de servicios y procedimientos que agilicen la generación de los metadatos para reducir el trabajo de los RIs y, de esta forma, contribuir a su éxito.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords