Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La enseñanza de la comunicación en internet: niveles y orientación de la oferta formativa

dc.contributor.authorCadilla Baz, María
dc.date.accessioned2023-06-20T03:37:16Z
dc.date.available2023-06-20T03:37:16Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionDocumento vinculado con el proyecto de I+D+i “La producción social de la comunicación y la reproducción social en la era de la globalización” (ref. CSO2010-22104-C03-01). Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (convocatoria competitiva del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 - Programa de Proyectos de Investigación Fundamental) y realizado por el grupo de investigación de la Universidad Complutense de Madrid “Identidades sociales y comunicación” desde el año 2011 al 2014. En E-Prints se han depositado los trabajos relacionados con el proyecto (véase “Trabajos relacionados con el proyecto de I+D+i La producción social de la comunicación y la reproducción social en la era de la globalización” (http://eprints.ucm.es/24131/).
dc.description.abstractSe analiza la oferta formativa en Comunicación disponible en la Red, teniendo en cuenta los niveles formativos y los promotores de los estudios, así como la orientación de los mismos y los ámbitos de aplicación profesional hacia los que se dirigen. [ABSTRACT] This article analyzes the educational programs in Communication available on the Internet, taking into account the levels of education, the promoters of such studies, as well as their orientation and the fields of professional application to which they are addressed.
dc.description.departmentGrupo de Investigación UCM (940324) “Identidades Sociales y Comunicación”
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (convocatoria competitiva del Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 - Programa de Proyectos de Investigación Fundamental)
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/24137
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.5209/rev_ESMP.2012.v18.40925
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/44065
dc.issue.numberoct
dc.journal.titleEstudios sobre el Mensaje Periodístico
dc.language.isospa
dc.page.final201
dc.page.initial191
dc.publisherUniversidad Complutense, Servicio de Publicaciones
dc.relation.projectIDCSO2010-22104-C03-01 “La producción social de la comunicación y la reproducción social en la era de la globalización”
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordComunicación
dc.subject.keywordInternet
dc.subject.keywordOferta educativa
dc.subject.keywordCommunication
dc.subject.keywordEducational Offer
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmInternet (Ciencias de la Información)
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.titleLa enseñanza de la comunicación en internet: niveles y orientación de la oferta formativa
dc.typejournal article
dc.volume.number18
dcterms.referencesAGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (ANECA) (2005): Libro Blanco de los títulos de grado en Ciencias de la Comunicación. Madrid, ANECA ALCOCEBA HERNANDO, José Antonio (2012): “Las propuestas tecnológicas y de contenidos de la enseñanza de la comunicación en Internet”. Diálogos de la Comunicación, Edición 84: Los Usos y las Prácticas de la Comunicación, jul. 2012, en: http://www.dialogosfelafacs.net/laspropuestastecnologicasydecontenidosdelaensenanzadelacomunicacioneninternet/[fecha de consulta: 23 de agosto de 2012] FERNÁNDEZ-CID, Matilde (2011): “La práctica de la teoría: aplicaciones profesionales de los estudios en comunicación”. Investigación y Marketing, nº 111, pp. 4043. GÓMEZ-ESCALONILLA, Gloria, SANTÍN DURÁN, Marina y MATHIEU, Gladys (2011): “La educación universitaria online en el Periodismo desde la visión del estudiante”. Comunicar, nº 37, XIX, en: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=revista&numero=37 [fecha de consulta: 23 de septiembre de 2012] MARTÍN SERRANO, Manuel et al. (2001): Teoría de la Comunicación. I. Epistemología y análisis de la referencia. Madrid, Visor Libros MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2009): Datos y cifras del sistema universitario. Curso 2009/2010. Madrid, Secretaría de Publicaciones del Ministerio de Educación MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2011): Datos y cifras del Sistema Universitario. Curso 2011/12. Madrid, Ministerio de Educación PEDRO, Joan (2012): “A Collection of Samples for Research in Google: Design and Application of a Sample Selection Method: Results and Problems of Research. GMJ: Mediterranean Edition, vol. 7, nº 1, en: http://globalmedia.emu.edu.tr/images/stories/ALL_ARTICLES/2012/Spring/4._Joan_Pedro.pdf [fecha de consulta: 8 de septiembre de 2012]. SIERRA, Javier (Coord.) (2010): Los estudios de Ciencias de la Comunicación en el EEES. Madrid, Fragua TRAPERO DE LA VEGA, José Ignacio (2010): “Análisis de la página web principal de las facultades de comunicación españolas”, en SIERRA, Javier (Coord.): Los estudios de Ciencias de la Comunicación en el EEES. Madrid, Fragua, pp. 160-173.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb298d6c7-1679-4570-9b59-47a076dc81de
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryb298d6c7-1679-4570-9b59-47a076dc81de

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cadilla (2012).pdf
Size:
184.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections