Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Remirando la investigación social cualitativa made in Spain de los últimos lustros, en clave metodológica de trastienda, archivo y calidad

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Departamento de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona
Citations
Google Scholar

Citation

Valles Martínez, Miguel S. (2022). «Remirando la investigación social cualitativa made in Spain de los últimos lustros, en clave metodológica de trastienda, archivo y calidad». Papers, 107 (4), e3077. <https://doi.org/10.5565/rev/papers.3077>

Abstract

Este artículo trata de ofrecer una remirada sobre la metodología sociológica cualitativa hecha en España en los últimos dos o tres lustros. No hay propósito de inventario, sino de perspectiva, de selección muestral «estratégica», de «muestreo teórico» (Glaser y Strauss, 1967) y muestra «estructural» (Ibáñez, 1979). Esto nos ha llevado a recurrir a conceptos ya avanzados en una línea de investigación metodológica, la de trastienda y archivo, compartida en parte con otros colegas (Castillo et al., 2009; Valles et al., 2011; Canales, 2013; Valles, 2015). Los resultados principales son, por un lado, nuevos materiales de trastienda históricobiográfica dentro del proceso (y trasfondo contextual-conceptual) del relevo generacional, y, por otro, nuevas iniciativas de visibilización de prácticas pioneras de archivo, en progreso, en la investigación sociológica cualitativa española. La muestra estratégica de teóricos y practicantes de la metodología cualitativa se ha centrado en sendos casos emblemáticos, tanto para abordar y desarrollar la vertiente conceptual de la trastienda como la correspondiente al archivo. En el primer caso, la iniciativa de homenaje a un maestro por parte de sus seguidores ha servido para explorar y proponer una mirada cualitativa en clave de trastienda intergeneracional. En el segundo caso, la iniciativa de donación del archivo investigador al final de la vida laboral entronca con los nuevos contextos de docencia e investigación en la sociedad digital, y aboga por la reflexión-acción metodológica. El legado de la generación más sénior permite vislumbrar y comprender mejor el aporte de quienes han ido tomando su relevo.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections