Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Retroturismo en la España de Franco: el caso alemán

dc.book.title¿El turismo es un gran invento? Usos políticos, identitarios y culturales del turismo en España
dc.contributor.authorFuentes Vega, Alicia
dc.contributor.editorVillaverde, Jorge
dc.contributor.editorGalant, Ivanne
dc.date.accessioned2024-02-08T16:37:53Z
dc.date.available2024-02-08T16:37:53Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa pandemia y el gran confinamiento han vuelto a poner de relieve tanto la centralidad del turismo en el mundo contemporáneo como los conflictos y las incertidumbres que genera esta posición. Desde sus inicios, esta práctica ha servido como vector de la modernidad contribuyendo a contraer y homogeneizar el planeta al tiempo que invitaba a que cada lugar fuera un poco más diferente y nos empujaba a cuestionarnos sobre la sociedad, la nación, el pasado, los otros y, sobre todo, nosotros mismos. Este libro nació de la constatación de la emergencia de una serie de especialistas, que, diseminados por el mundo (Alemania, Francia, Suiza, España, Portugal y los Estados Unidos), se interesaban por la historia del turismo en España. Los editores queríamos reunirlos en un solo volumen conectando de esta forma historiografías y temas que hasta ahora habían permanecido estancos entre sí para mostrar lo mucho que puede aportar el estudio del turismo a la historia y a la reflexión sobre algunos de los temas centrales del mundo contemporáneo: las identidades locales y nacionales, el género, las relaciones internacionales, el medioambiente o la emigración y la integración de los habitantes de las antiguas colonias en las viejas metrópolis, todo ello desde una perspectiva crítica hacia el fenómeno en la que no se busca encontrar las claves del éxito turístico del país, sino ampliar una historia conectada y global en la que España ocupa, no sabemos si afortunada o desafortunadamente, un lugar principal.spa
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipAlexander von Humboldt Foundation
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-7822-866-9
dc.identifier.officialurlhttps://www.alfonselmagnanim.net/es/libro/el-turismo-es-un-gran-invento_135984/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/100553
dc.language.isospa
dc.page.final76
dc.page.initial41
dc.page.total35
dc.publisherInstitució Alfons el Magnànim
dc.relation.projectID76
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu338.48
dc.subject.keywordTurismo alemán
dc.subject.keywordFranquismo
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleRetroturismo en la España de Franco: el caso alemán
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycb395fe4-5a56-4f61-9269-22b929872edc

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Retroturismo_en_la_España_de_Franco.pdf
Size:
17.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format