Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis colaborativo de géneros textuales y uso ético de inteligencias artificiales en la educaciónInnovación y pensamiento crítico en la educación: cómo integrar la IA en el proceso formativo de los futuros docentes

dc.contributor.advisorHernando Velasco, Alicia
dc.contributor.authorHernando Velasco, Alicia
dc.contributor.authorAhern, Aoife Kathleen
dc.contributor.authorAmenos Pons, José
dc.contributor.authorGarcía Parejo, María Isabel
dc.contributor.authorLópez Medina, Beatriz Pilar
dc.contributor.authorOtto Cantón, Ana Isabel
dc.contributor.authorSmith Souter, Katherine Sara
dc.contributor.authorBlanco Fernández, Juana
dc.contributor.authorRodríguez Miñambres, Paloma
dc.contributor.authorThane, Patrick
dc.contributor.authorCórdoba Gómez, María
dc.contributor.authorGaldeano Tostado, José Luis
dc.contributor.authorHidalgo Mc Cabe, Elisa Ana
dc.contributor.authorJiménez Vilches, Raúl
dc.contributor.authorLópez López, Luis Francisco
dc.contributor.authorFleta Guillén, María Teresa
dc.contributor.authorde la Cruz Del Sanz, Encarnación
dc.contributor.authorPérez Agustín, María Mercedes
dc.contributor.authorBlecua Sánchez, María Pilar Isabel
dc.contributor.authorCarracedo Manzanera, Celia
dc.contributor.authorRomán Mendoza, Esperanza
dc.contributor.editorAhern, Aoife
dc.contributor.editorHernando Velasco, Alicia
dc.date.accessioned2025-01-10T09:04:25Z
dc.date.available2025-01-10T09:04:25Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEn relación con la convocatoria Proyectos de Innovación Docencia del presente año, nuestra propuesta se relaciona, por tanto, de manera directa con tres de las líneas prioritarias: 1. Innovación en recursos educativos basados en competencias digitales. 2. Fomento de una universidad inclusiva, diversa y enfocada a los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. 3. Acciones dirigidas a la internacionalización de la docencia universitaria. 4. Propuestas metodológicas que puedan incorporarse a la memoria del título, según se establece en el RD 822/21: aula invertida, aprendizaje basado en el trabajo por proyectos, en la resolución de problemas o casos prácticos, trabajo colaborativo, competencias multilingües. La incidencia de este proyecto en el desarrollo y la formación docente es doble. El proyecto propone un proceso de colaboración formativa transversal, ya que supone una colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas, y diferentes grupos de alumnos de los Grados de Maestro. Por un lado, el profesorado participará en el diseño y organización de actividades que mejoren las habilidades en el uso de la tecnología y la interpretación de datos para tomar decisiones informadas por parte de los estudiantes, en el marco de las asignaturas de Lenguas (español e inglés), Didáctica de la Lengua (español e inglés), Didáctica de la Lectura y Escritura (Inglés) y Didáctica del Arte. Un segundo beneficio tiene que ver con el factor profesional y, por ende, la formación del profesorado en el ámbito de las competencias digitales críticas en diferentes contextos educativos. Entendemos que actuaciones como la que proponemos, ligada además a una propuesta de actuación colaborativa, contribuyen a la formación docente para la mejora de las competencias profesionales y personales, en consonancia con lo que se propone en documentos de referencia como el DigComOrg (2016), DigComEdu (2020) y Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (2022).
dc.description.abstractEste proyecto se centra en el desarrollo de las competencias críticas y discursivas de los estudiantes de Grado y Posgrado a través del diseño e implementación de actividades fundamentadas en el uso de la inteligencia artificial (IA). Ambas competencias son fundamentales en la formación de docentes, ya que posibilitan el análisis y evaluación de manera objetiva y reflexiva de la información que se recibe, e identificar los posibles sesgos y prejuicios que sustentan. El interés del proyecto tiene que ver con el desarrollo creciente de nuevas tecnologías, en concreto aplicaciones y herramientas de IA, y la manera en la que dichos cambios están operando en el acceso, interpretación y creación de textos/géneros discursivos. Es necesario incluir nuevos contenidos curriculares que tengan en cuenta tareas relativas a la alfabetización digital y crítica, y que esta se aborde en una doble dirección: dirigida tanto a la formación de los docentes, como del alumnado.
dc.description.departmentDepto. de Didáctica de las Lenguas, Artes y Educación Física
dc.description.facultyFac. de Educación
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorship.
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.pimcd357
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/113636
dc.language.isospa
dc.page.total16
dc.relation.ispartofseriespimcdPIMCD2023
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37.02
dc.subject.jelI2
dc.subject.keywordIAG
dc.subject.keywordcompetencias digitales
dc.subject.keywordformación docente
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmEducación
dc.subject.ucmEnseñanza de la lengua y la literatura
dc.subject.unesco5803 Preparación y Empleo de Profesores
dc.titleDesarrollo del pensamiento crítico a través del análisis colaborativo de géneros textuales y uso ético de inteligencias artificiales en la educaciónInnovación y pensamiento crítico en la educación: cómo integrar la IA en el proceso formativo de los futuros docentes
dc.typeteaching innovation project
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication3736c8bd-7d1e-4fe8-aa83-011f9212ab79
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery3736c8bd-7d1e-4fe8-aa83-011f9212ab79
relation.isAuthorOfPublication3736c8bd-7d1e-4fe8-aa83-011f9212ab79
relation.isAuthorOfPublication83f67651-7ca9-449c-a5b9-7b2511d4e333
relation.isAuthorOfPublication298b7d9a-cdc3-4d9d-89a7-8170867538ac
relation.isAuthorOfPublication2b8fb6f5-16df-4a96-b97e-d88510afadfe
relation.isAuthorOfPublicationca84d52b-4d2f-497e-8f55-3b744f70c8a6
relation.isAuthorOfPublicationcdd06f00-5e76-4b6e-a9d2-0f69e72cd9f6
relation.isAuthorOfPublicationd245395d-d5f3-4e51-bbe8-a2c5f7caa3a9
relation.isAuthorOfPublicationf859814e-f92a-4b8e-93c9-a19a066ac378
relation.isAuthorOfPublicationb7eb6646-ad3c-45c5-b0bb-f24a54794d3d
relation.isAuthorOfPublication37d89b71-a6b1-41fd-8943-7218853ef94f
relation.isAuthorOfPublicationbd8dc632-953b-4aa8-a9b4-e56272504a75
relation.isAuthorOfPublication094bd38d-56d5-4233-a9dd-bfdf8f2af653
relation.isAuthorOfPublication8612c51c-9c19-4e9d-a054-63c871a5fd51
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycdd06f00-5e76-4b6e-a9d2-0f69e72cd9f6
relation.isEditorOfPublication3736c8bd-7d1e-4fe8-aa83-011f9212ab79
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery3736c8bd-7d1e-4fe8-aa83-011f9212ab79

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEMORIA-Proyecto de Innovación 357.pdf
Size:
699.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format