Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Inmigración, Asalariados y Autónomos: Estudio Sectorial de la Crisis Económica

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA)
Citations
Google Scholar

Citation

Arellano A. Inmigración, Asalariados y Autónomos: Estudio Sectorial de la Crisis Económica. Estudio Económico FEDEA 16-2010; 2010; Fundación de Estudios de Economía Aplicada; Madrid

Abstract

Este estudio analiza las características de los trabajadores ocupados por cuenta propia en España durante la crisis económica frente a otros colectivos (asalariados y desempleados), tanto nativos como inmigrantes. También determina si existen diferencias relevantes en el entorno de trabajo, a través de los sectores económicos, que afecten al tipo de empleo. Los resultados obtenidos a través de la Encuesta de Población Activa (EPA) indican que los trabajadores autónomos han sufrido más que los trabajadores asalariados los efectos de la crisis económica. Las personas extranjeras tienen un mayor peso en el colectivo de trabajadores autónomos que en el empleo asalariado. La construcción y el comercio son los sectores donde hay más trabajadores autónomos inmigrantes. Esta conclusión es similar para los nativos. Se observa una mayor participación de los jóvenes extranjeros en empleos por cuenta propia frente a los nativos. El nivel de educación medio es superior entre los trabajadores autónomos frente a los trabajadores asalariados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords