Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2008
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008.
Citation
Abstract
En “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill, 2007), Manuel Martín Serrano ha escrito que la comunicación opone a la entropía que todo lo nivela, la información que mantiene las diferencias y desarrolla la diversidad. Quiere decirse que nuestro futuro está vinculado a la comunicación que humaniza como lo ha estado nuestro pasado. La comunicación ha llegado al estadio en el que la solidaridad con quienes han de sucedernos es criterio de racionalidad, toda vez que la aplicación que desde ahora se está haciendo de las TIC condiciona la existencia de las futuras generaciones. Es uno de los primeros ámbitos en donde se ha hecho evidente que la teoría acertada se relaciona con la práctica justa. El autor relaciona este acontecimiento histórico y epistemológico con las expectativas de los humanismos, desde que Kant lo estableció como criterio de razón(además de ético) para orientar las acciones y las relaciones colectivas. El autor se refiere a las cuestiones que despejan los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad.
Description
En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE CAMBIOS SOCIOHISTÓRICOS, UTOPÍAS Y CONTRAUTOPÍAS y, en concreto, pertenece al Reading LOS CAMBIOS SOCIOHISTÓRICOS Y LA HUMANIZACIÓN. SOCIOLOGÍAS Y UTOPÍAS. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.
UCM subjects
Teoría del conocimiento, Antropología (Psicología), Filosofía de la Ciencia, Filosofía política, Teoría de la educación, Movimientos sociales, Religión (Sociología), Sistemas de información, Psicología social (Psicología), Medio ambiente natural, Filosofía de la mente, Teoría de la información, Ética, Sociología de la educación (Sociología), Educación social, Teorías políticas, Cambio social, Filosofía de la Naturaleza, Psicología evolutiva, Ontología, Prehistoria, Filosofía de la religión, Tecnología de la información (Ciencias de la Información), Evolución, Historia contemporánea, Teorías sociológicas, Psicología cognitiva, Comunicación social
Unesco subjects
7201 Filosofía del Conocimiento, 2402.07 Antropología Medica, 7205 Filosofía de la Ciencia, 7207.04 Filosofía Política, 5801.04 Teorías Educativas, 5906.06 Conflictos Sociales, 6301.10 Sociología de la Religión, 1203.18 Sistemas de Información, Diseño Componentes, 6114 Psicología Social, 7202.05 Filosofía de la Imaginación, 5910.01 Información, 71 Ética, 6306.05 Sociología de la Educación, 58 Pedagogía, 5908 Teoría Política, 6307 Cambio y desarrollo Social, 7206 Filosofía de la Naturaleza, 6102.01 Psicología Evolutiva, 7203.03 Metafísica, Ontología, 5504.05 Prehistoria, 7204.04 Sistemas Teológicos - Filosóficos, 5504.02 Historia Contemporánea, 6303.05 Teoría, 6104.01 Procesos Cognitivos, 6308 Comunicaciones Sociales