Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Extraído de la conferencia “Transformación y aplicaciones actuales de las investigaciones de la comunicación”, IX Congreso de ALAIC, México, del 9 al 11 de octubre de 2008.
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill, 2007), Manuel Martín Serrano ha escrito que la comunicación opone a la entropía que todo lo nivela, la información que mantiene las diferencias y desarrolla la diversidad. Quiere decirse que nuestro futuro está vinculado a la comunicación que humaniza como lo ha estado nuestro pasado. La comunicación ha llegado al estadio en el que la solidaridad con quienes han de sucedernos es criterio de racionalidad, toda vez que la aplicación que desde ahora se está haciendo de las TIC condiciona la existencia de las futuras generaciones. Es uno de los primeros ámbitos en donde se ha hecho evidente que la teoría acertada se relaciona con la práctica justa. El autor relaciona este acontecimiento histórico y epistemológico con las expectativas de los humanismos, desde que Kant lo estableció como criterio de razón(además de ético) para orientar las acciones y las relaciones colectivas. El autor se refiere a las cuestiones que despejan los caminos hacia la inacabada, inacabable, humanización de la sociedad.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE CAMBIOS SOCIOHISTÓRICOS, UTOPÍAS Y CONTRAUTOPÍAS y, en concreto, pertenece al Reading LOS CAMBIOS SOCIOHISTÓRICOS Y LA HUMANIZACIÓN. SOCIOLOGÍAS Y UTOPÍAS. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.

Keywords

Collections