Aviso: Por labores de mantenimiento y mejora del repositorio, el martes día 1 de Julio, Docta Complutense no estará operativo entre las 9 y las 14 horas. Disculpen las molestias.
 

Efectos del DHA con baja concentración de ácido fitánico en un modelo experimental de la enfermedad de Alzheimer

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2018

Defense date

19/03/2018

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la enfermedad neurodegenerativa de mayor incidencia y la búsqueda de tratamientos eficaces requiere nuevas perspectivas terapéuticas. Numerosos estudios apuntan al ácido docosahexaenoico (DHA) como posible protector de la función cerebral. Los ensayos clínicos con DHA en la prevención o tratamiento de la EA no han sido concluyentes. Esto podría deberse a que los suplementos de DHA contienen cantidades elevadas de ácido fitánico (AF), un ácido graso neurotóxico. Para comparar los efectos del DHA bajo en AF, frente al DHA con mayor concentración de AF, se utilizaron 27 ratones ApoE-/- distribuidos en tres grupos (n=9): APOE-/-, (dieta rica en grasa); APOE-/-+DHA+AF 50, (dieta rica en grasa con 100g DHA/Kg grasa y 50 ppm AF, APOE-/-+DHA+AF 1000, (dieta rica en grasa con 100g DHA/Kg grasa y 1000 ppm AF). Como referencia se utilizaron 27 ratones C57BL/6 distribuidos en tres grupos (n=9): CONTROL (dieta normal), DHA+AF 50 (dieta normal con 100g DHA/Kg grasa y 50 ppm AF), DHA+AF 1000, (dieta normal 100g DHA/kg grasa y 1000 ppm AF)...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Fisiología, leída el 19-03-2018

Unesco subjects

Keywords

Collections