Publication:
De vuelta a la ficción sonora

Loading...
Thumbnail Image
Full text at PDC
Publication Date
2015-01-14
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
La narrativa digital radiofónica vuelve a sus orígenes; al denominado teatro invisible incorporando texturas de sonido envolvente propias del cine. Aunque fueron los cineastas pioneros del sonoro quienes realizaron ya este camino para aprender de la radio y de los personajes del radioteatro, construidos a partir de la voz, la música y los efectos sonoros. En este artículo se construye una ficción sonora a partir de la película El hombre y el monstruo (Rouben Mamoulian, 1932).
Description
Keywords
Citation
Chion, M. (1999): El sonido. Música, cine, literatura... Barcelona: Paidós 1999. — La audiovisión: introducción a un análisis conjunto de la imagen y el sonido. Barcelona: Paidós 1993. Genette, G. Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Madrid: Altea, Taurus, Alfaguara 1989. Gubern, R. Historia de Cine. Vol. 1. Barcelona: Lumen, 1973. — «Ensueños radiofónicos» en Barea P. (ed.) La estirpe de Sautier. La época dorada de la radionovela en España (1924-1964). Madrid: El País Aguilar, 1994, 13-18. Jullier, L. El sonido en el cine. Imagen y sonido: un matrimonio de conveniencia. Puesta en escena/ sonorización. La revolución digital. Barcelona: Paidós 2007. Lázaro Carreter, F. De poética y poéticas. Madrid: Ediciones Cátedra 1990. Ortiz, M. A. y Volpini F. Diseño de programas en radio. Guiones, géneros y fórmulas. Barcelona: Paidós 1998. Stevenson, R. L. El extraordinario caso del Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Madrid: Aguilar 1994. https://archive.org/details/DrJekyllAndMrHyde_133 (Consulta: 10/12/2014)
Collections