Publication: Desmontando a ni-ni. Un estereotipo juvenil en tiempos de crisis
Files
Full text at PDC
Publication Date
2011
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
INJUVE
Abstract
El objetivo de este estudio es conocer la realidad social de los/las jóvenes españoles en situaciones vitales de inactividad laboral y formativa, tanto en sus parámetros demográficos como en relación a la actividad, la educación (en distintos niveles), otros tipos de formación, y su situación económica y familiar, (población del colectivo de jóvenes españoles que ni estudian ni trabajan), desde una visión informada y pormenorizada sociológicamente de dicho asunto.
Este colectivo ni-ni se nos ofrece en forma de datos:
Como grupo muy poco relevante desde un punto de vista poblacional, con el 1,73% de personas jóvenes entre 16 y 29 años. Su perfil demográfico tampoco presenta rasgos específicos que los diferencien claramente en la población general, tan solo pequeños matices como grupo ligeramente mas casado y separado, una ligera mayoría de mujeres, con un poco mas de presencia extranjera, mayor numero entre 20 y 24 años, con una cierta polarización en los niveles mas altos y mas bajos de estudios y en paro.