Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Las personas de Ovidio: Osip Mandelstam, Gonzalo Rojas y Antonio Tabucchi. Encuentros complejos entre autores antiguos y modernos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Salerno Editrice
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La historia de la literatura es algo mucho más complejo en su infinidad de relaciones que lo que nos cuentan metódicamente los manuales que articulan su discurso. Las visiones de Ovidio que hemos estudiado pueden sugerir una pálida muestra de lo que decimos. El recurso gramatical del uso de diferentes personas, en su esquematismo, refleja ya el intento por acercarse al poeta desde una diversidad considerable de lecturas modernas. La primera persona supone, ante todo, un ejercicio hermenéutico de comprensión descriptiva y el desarrollo de un recurso poético de gran arraigo, la persona o “monólogo dramático”. El recurso al “tú”, propio de la carta, ahora convertido en falso diálogo, convierte a Ovidio en un testigo mudo que está en la otra dimensión del tiempo y supone una proyección del poeta moderno, que recurre a un lenguaje poético de reminiscencias surrealistas. La tercera persona, en apariencia el recurso menos marcado, o el que hace al poeta supuestamente más lejano, hereda de Schwob y su vida imaginaria un espíritu crítico con respeto al frío biografismo de la historia literaria, donde sólo cuenta de la persona aquello que es relevante para explicar grandes hechos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections