Person:
López Vega, Antonio

Loading...
Profile Picture
First Name
Antonio
Last Name
López Vega
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Historia Moderna e Historia Contemporánea
Area
Historia Contemporánea
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDWeb of Science ResearcherIDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 10 of 16
  • Item
    Anticipo de la Transición en el exilio en la correspondencia de Gregorio Marañón y Andrés Saborit
    (40 años de ayuntamientos y autonomías en España, 2019) Luena López, César; López Vega, Antonio; Martos Contreras, Emilia; Quirosa-Cheyrouze, Rafael; Sabio Alcutén, Alberto
    En este capítulo se muestra a través de la correspondencia inédita entre el liberal Gregorio Marañón y el socialista Andrés Saborit cómo en extendidas capas del exilio interior y exterior cundió, al menos desde 1956, las ideas y percepciones que fomentarían la Transición política en España de 1975: reconciliación nacional, reforma y no ruptura, pacto y transacción. A lo largo de sus páginas se puede ver cómo se fue creando una cultura democrática que, sembraban las generaciones de antes de la guerra y que harían suyas las nuevas generaciones que protagonizarían el paso hacia el actual periodo democrático.
  • Item
    Estudio introductorio
    (Epistolario inédito. Marañón-Ortega-Unamuno, 2008) López Vega, Antonio; López Vega, Antonio
    Con una edición crítica, anotada y con un estudio introductorio de 74 páginas, este trabajo académico fue elegido Libro de la Semana en El Cultural por su rigor e importancia. Analiza cómo a propósito de la correspondencia que Gregorio Marañón cruzó con Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset, estos dos últimos se disputaron el liderazgo intergeneracional en la España de la Edad de Plata. Igualmente, estudia, en el caso del epistolario entre Marañón y Ortega y Gasset las condiciones que atravesaron los liberales del 14 en su exilio y cómo fueron sus últimos años en la España del primer franquismo. En los últimos años los epistolarios han ido adquiriendo un mayor relieve en nuestra historiografía como fuente primaria de esencial importancia. Es por ello que este estudio introductorio de más de 70 páginas analiza, en primer lugar, la importancia de los mismos para el quehacer del historiador desde un punto de vista metodológico y conceptual. Al ser un documento privado, escrito para ser leído por un interlocutor concreto es, en la práctica, una fuente excepcional pues el emisor tiende a hablar con la confianza e intimidad que le brinda este tipo de canal de comunicación. Además, al abordar la relación cruzada entre tres personajes clave de la historia intelectual de la España de la Edad de Plata, hace hincapié y demuestra la relevancia que tiene esta fuente para el estudio de los debates intelectuales de este periodo esencial de la historia de nuestro país en el siglo XX. Este estudio introductorio previo, se centra en la cuestión teórica y metodológica, contextualizando el epistolario concreto y los temas que se abordan en él, por un lado, en las principales cuestiones de discusión historiográfica y metodológica que afectan a los epistolarios –y, concretamente, de este período- y, por otro, en relación con algunos de los debates fundamentales que tuvieron lugar en la Edad del Plata y que, a la luz de estos documentos privados, adquieren una nueva dimensión. Este estudio introductorio, muestra los los desafíos a los que se enfrenta el historiador a la hora de realizar una edición crítica de un epistolario: contextualizar fechas y nombres de personas –que pueden ser desconocidos incluso para el lector especializado pues, en ocasiones, se refieren a personas del ámbito privado y cercano de sus protagonistas y no habituales en el análisis de la época tratada-, análisis y referencias que ayuden a calibrar la importancia y trascendencia de las diferentes misivas, evaluación y contraste de lo señalado por los interlocutores en sus cartas a la luz de lo que la ciencia histórica nos muestra. Es por ello que este estudio introductorio permite abordar la lectura de las cartas recogidas en el epistolario recogido a continuación del mismo y que vienen convenientemente anotadas, siguiendo las pautas señaladas. De esta manera, la publicación de la edición crítica de este epistolario inédito ofrece la percepción que estos tres intelectuales fundamentales de la historia de España tuvieron sobre diferentes acontecimientos históricos, debates intelectuales y sucesos de su vida cotidiana que permiten conocer mejor la intrahistoria de un periodo fundamental de nuestra historia.
  • Item
    ESPAÑA Y LA(S) CUESTIÓN(ES) DE ITALIA
    (Giornale di Storia costituzionale, 2011) Martínez Neira, Manuel; López Vega, Antonio
    Partiendo de un examen de las similitudes que pueden encontrarse entre la situación política y constitucional en Italia y España a mediados del siglo XIX, el artículo se adentra en las vías a través de las cuales pudo producirse el reconocimiento del Reino italiano por parte de la monarquía española. La hipótesis de partida consiste en la admiración que existía en España por la cultura italiana. Sin embargo, si, por un lado, estaba la simpatía de los progresistas ("La revolución en Italia es nuestra revolución,ya que los éxitos italianos son también nuestra historia"), por otro, los insalvables vínculos dinásticos entre los Borbones españoles y los napolitanos subsistían. En tercer lugar, la relación entre Isabel II, la Curia Romana y los Estados Pontificios fue decisiva, especialmente tras la elección del Papa Pío IX en 1846 y sobre todo en lo referente a la Cuestión Romana. Para la ocasión hubo también una intervención militar española, con un significado más bien simbólico, pero decisiva para obtener el reconocimiento del reino de Isabel II por parte del gobierno austriaco. Todo ello provocó largos e largos e interminables debates entre 1848 y 1868 y produjo complicadas relaciones con el nuevo con el nuevo reino italiano, que no fue reconocido formalmente hasta el 15 de julio de 1865, a pesar de que la opinión pública, tanto progresista como moderada, era realmente favorable. Sólo el reconocimiento austriaco llegaría más tarde.
  • Item
    España – Estados Unidos: 200 años de miradas cruzadas
    (Revista de Occidente, 2013) López Vega, Antonio; Montero Jiménez, José Antonio
    En este artículo se profundiza en las miradas de España a Estados Unidos (EEUU) y viceversa que han realizado diferentes autores en las dos últimas centurias. Partiendo de los vínculos entre personalidades de los dos países, cuando a finales del siglo XVIII Carlos III y G. Washington cruzaron correspondencia fruto del apoyo español a la Independencia de los EEUU, se recorre primero la mirada que diferentes norteamericanos tuvieron de España. La mayoría de ellos se fijaron en nuestro país fruto de diferentes viajes, bien consecuencia de sus responsabilidades diplomáticas –J. Jay o J. Adams-, o de los viajes a España que, durante el siglo XIX, realizaban jóvenes provenientes en su mayoría de familias acomodadas de Nueva Inglaterra –W. Irving, A. H. Everett, G. Ticknor, H. W. Longfellow, C. Cushing o W. H. Prescott-. A finales del XIX se despertó el interés de algunos artistas norteamericanos por el arte español, como el arquitecto B. Goodhue o el pintor W. M. Chase, y nació una “fiebre” por lo español entre mecenas como W. R. Hearst o A. M. Huntington que pondría en marcha de la Hispanic Society en Nueva York. Coincidiendo con el IV centenario del descubrimiento de América, también cuajó en EEUU la profesionalización de los estudios históricos sobre España –Lummis, Bolton, Klein o Hamilton-. La República y la Guerra Civil suscitaron un nuevo interés por España y, junto a destacados integrantes de la Brigada Lincoln –E. Roflfe o A. Bessie- y corresponsales de prensa –como J. Allen o H. L. Matthews-, llegaron personalidades como Dos Passos o Hemingway, que galvanizarían la resistencia contra el fascismo por todo el mundo. El drama español también estuvo en el origen del hispanismo norteamericano que daría como fruto obras claves para la renovación historiográfica como las de Southworth, Bolloten, Jackson, Payne o Malefakis. De su mano nacieron las primeras asociaciones de estudios trasatlánticos y sus discípulos –como C. P. Boyd o E. Mujal-León- darían continuidad a esa mirada sobre España hasta hoy día. En sentido inverso, el interés español por EEUU también tuvo su origen a comienzos del XIX, cuando los primeros liberales se fijaron en la democracia jacksoniana –F. Mejía, R. Ceruti, Leonardo Pérez, J. Espínola o A. de Letamendi -. A lo largo de la centuria cuajó entre los liberales españoles la imagen de EEUU como sociedad igualitaria, federal y amante de la libertad que era ejemplo para republicanos como E. Castelar, G. de Azcárate o F. Pi i Margall. La guerra de 1898 no terminó con la admiración del republicanismo español por EEUU, ni tan siquiera suscitó el antiamericanismo de las elites españolas. La generación del 14 heredó ese respeto por la ciencia y pedagogía norteamericanas como se puede ver en las páginas de Ortega y Gasset, Araquistáin o Azaña. Además, algunos miembros de la denominada Edad de Plata viajaron a EEUU –Altamira, Pérez de Ayala, F. de los Ríos, F. de Onís o M. de Maeztu- y cuando llegó la guerra civil, algunos encontraron acomodo en el mundo académico y científico norteamericano –el propio Onís, el premio Nobel Juan Ramón Jiménez, A. Castro, T. Navarro Tomás, Á. del Río, el también premio Nobel S. Ochoa o J. J. Linz). Con el franquismo hubo un interés incipiente por desarrollar estudios y capacitaciones técnicas en EEUU. El Foreign Leader Program, primero, y las becas Fulbright, después, llevarían al país norteamericano a personalidades que desarrollarían un papel muy destacado en la democracia española como J. Solana, P. del Castillo, J. M. Maraval o P. Maragall. En las últimas décadas se han normalizado los estudios y vínculos entre las dos naciones, lo que ha significado la multiplicación de trabajos académicos como los de J. W. Cortada, Á. Viñas, E. Marquina, F, Termis, J. Dura Domenech, B. N. Liedtki, D. J. Weber, S. Hilton, J. de Ojeda, R. Pardo, Ch. Powel, N. Puig, J. L. García-Ruíz, Ó. Calvo, A. Niño o L. Delgado Gómez-Escalonilla, entre otros
  • Item
    Gregorio Marañón: Radiografía de un liberal
    (2011) López Vega, Antonio
    Esta biografía aborda la poliédrica figura de Gregorio Marañón y Posadillo (1887-1960) atendiendo a las más actuales tendencias metodológicas y desde un permanente enfoque multidisciplinar. Con abundantes fuentes primarias y un aparato crítico que ocupa un lugar destacado –77 páginas con más de 700 notas a pie de página-, muestra cómo Gregorio Marañón brilló con luz propia entre el conjunto de integrantes de la llamada Generación del 14, para los que la europeización de España era una preocupación. Paradigma liberal, en Marañón se unen el ensayista, el historiador, el médico y el investigador. Comprometido con su tiempo, encabezó la disidencia en el interior del país durante la dictadura de Primo de Rivera, fue protagonista del advenimiento de la República de 1931 y vio con horror cómo los españoles se despeñaban por el precipicio del odio, el rencor y la incompresión durante la Guerra Civil. Marañón terminó sus días convirtiéndose en puente hacia la reconciliación nacional en los años del franquismo. Esta biografía ahonda en los esfuerzos de Marañón por impulsar la modernización de la ciencia y la medicina, su compromiso social con los más desfavorecidos, su preocupación por el atraso de España, su continua lucha por elevar el nivel de la educación y del debate intelectual y, cuando las circunstancias del país lo exigieron, su ejercicio constante de tolerancia y moderación. La proyección pública de Marañón, que transcendió el ámbito meramente profesional y que sólo se explica por su enorme prestigio y por la generosidad con la que se entregó a su trabajo, lo convierten, como explica Juan Pablo Fusi en el prólogo a este libro, en "un acontecimiento, esto es, algo que le sucedió a la sociedad española del siglo XX, un hecho histórico en todo el amplio sentido del concepto".
  • Item
    1914: El año que cambió la historia
    (2014) López Vega, Antonio
    En el contexto del centenario de la I Guerra Mundial, al tiempo que proliferaron en todo el planeta estudios académicos que analizaban, fundamentalmente, las cuestiones bélicas y las implicaciones en las Relaciones Internacionales que tuvo la Gran Guerra, el autor de esta monografía estudió en profundidad en cómo aquel año de 1914 tuvieron lugar otros muchos acontecimientos que ponían de relieve las transformaciones que pusieron fin al largo siglo XIX y daban comienzo al llamado corto siglo XX, por seguir la taxonomía propuesta por Eric Hobsbawm. Desde un permanente enfoque multidisciplinar, la monografía resultó, además, novedosa e innovadora desde un punto de vista metodológico pues abordó el análisis de un año, 1914, fundamentalmente vinculado a un acontecimiento internacional como la I Guerra Mundial, de manera atenta a las más actuales tendencias metodológicas en historia cultural empleando enfoques transversales como los que han planteado en los últimos años historiadores como Philipp Blom o Jean Echenoz. Así pues, desde este punto de vista, este trabajo trasciende, deliberadamente, los aspectos en los que tradicionalmente se había fijado la historiografía, a saber: la Gran Guerra como acontecimiento bélico –si bien el libro dedica un capítulo a cómo aquella conflagración supuso un punto y aparte en el modo de hacer y entender la guerra en la historia- y las transformaciones decisivas que se produjeron entonces en las relaciones internacionales –a lo que también dedica otro capítulo en el que se hace hincapié en la emergencia de nuevas potencias en el escenario internacional, como los Estados Unidos o Japón, y cómo ello es reflejo de un cambio de paradigma en donde la dimensión global cobra auge rompiéndose con siglos de eurocentrismo. De esta manera, con abundantes fuentes primarias y un aparato crítico sustantivo e internacional, a lo largo de sus doce capítulos, esta monografía estudia en perspectiva comparada, las transformaciones que, en torno a 1914, se dieron en cuestiones como la ciencia y la tecnología, el género, los intelectuales y su presencia en la vida pública de las naciones, las vanguardias artísticas, los nacionalismos o la paulatina secularización de las sociedades como factor caracterizador de la Edad Contemporánea, entre otros. De esta manera, se analiza y profundiza, desde una perspectiva de historia cultural, en factores disruptivos que marcaron el cambio de siglo y que vendrían a ser notas constitutivas de todo el siglo XX como el papel de la mujer y la lucha por la conquista de la igualdad de género, la influencia que sobre el arte, la filosofía o diferentes corrientes analíticas de las ciencias sociales tuvieron teorías emanadas de la física y la mecánica cuántica, o el papel que la lucha por alcanzar una mayor justicia social tuvo en las transformaciones que, en el ámbito de las ideologías y el pensamiento político, se vivieron a comienzos de siglo al calor de la emergencia de las que entonces se llamaron masas. En definitiva, este libro aporta una visión acrisolada de la acelerada transformación de las mentalidades colectivas que se dio en torno al año analizado y sostiene cómo esos 365 días fueron, en cierta manera, un laboratorio donde se ensayarían buena parte de los elementos distintivos que caracterizarían el siglo XX que entonces empezaba.
  • Item
    Ayer no es hoy... pero se le parece: El mundo al filo de la Gran Guerra
    (La Gran Guerra en la España de Alfonso XIII, 2019) López Vega, Antonio; López Vega, Antonio; Sanz Díaz, Carlos; Petrovici, Zorann; Sanz Díaz, Carlos Javier; Petrovici, Zorann
    El ambiente que se respiraba en 1914 era frenético. La velocidad marcaba el ritmo de la vida cotidiana. Las comodidades se extendían a capas sociales cada vez más amplias. La ciencia y la técnica vivían una revolución paralela a la que generaron las teorías freudianas que cambiarían para siempre la concepción moral del individuo. Ese giro también tuvo su reflejo en el mundo del arte que rompió con la tradición tal y como se había entendido desde el Renacimiento. Los años que habrían de venir tras ella serían años de experimentación artística, de vanguardia permanente. Con todo, pronto se vería también que la ciencia podía conllevar destrucción y muerte. En los últimos años se había venido sembrando la tempestad que pronto estallaría con todo su furor. Desde finales de siglo los estados de derecho liberales mostraban síntomas de agotamiento frente manifestaciones de un creciente nacionalismo racial que tendría como expresión la escalada diplomática -y de armamentos- a la que se venía asistiendo desde comienzos de siglo. En suelo europeo se habían disfrutado de más de 40 años de paz. Pronto Europa se suicidaría. Este capítulo de libro muestra cómo diferentes factores coadyuvaron aquella coyuntura.
  • Item
    Marañón, historiador
    (Arbor, 2013) López Vega, Antonio
    La obra histórica de Marañón distingue dos etapas claramente diferenciadas, antes y después de su exilio en París con motivo de la Guerra Civil española (1936-1942). Si antes de la guerra su obra estuvo caracterizada por las conocidas como psicobiografías, estudios del alma humana tratando de comprender los resortes del comportamiento de determinados personajes históricos, después, sus trabajos históricos estuvieron marcados por la experiencia de su propio exilio y, en lo metodológico, recogían los nuevos aires que renovaban la historiografía de la mano de la conocida como Escuela de los Annales que había aparecido en Francia al finalizar la década de 1920. Este artículo recoge un balance de la obra histórica de Marañón en su conjunto.
  • Item
    PRESENTACIÓN GREGORIO MARAÑÓN Y POSADILLO (1887-1960). CINCUENTA AÑOS DESPUÉS
    (Arbor, 2013) Balaguer Perigüel, Emilio; López Vega, Antonio; Balaguer Perigüel, Emilio; López Vega, Antonio
    La figura de Gregorio Marañón y Posadillo, por su impacto en la sociedad española, ha sido objeto de abundantes estudios biográficos. En 1966, Luis Sánchez Granjel llegó a contabilizar 202 publicaciones, además de la biografía que él mismo dedicó al sabio médico aparecida en 1960: Gregorio Marañón. Su vida y su obra. Esta cantidad se ha incrementado a raíz de los sucesivos aniversarios de su fallecimiento y otros escritos esporádicos, de forma que ya en 1971 Marino Gómez-Santos había recogido 618 trabajos sobre nuestro personaje y López Vega, en 2009, más del millar. Lógicamente el número de aportaciones se ha ido incrementando, sobre todo en el 2010, con motivo del Cincuentenario de su fallecimiento, pero, dada la personalidad tan diversa de Marañón, entre las múltiples aportaciones, no todas ellas obedecen a un riguroso criterio de análisis científico e histórico. Aquí se presenta una revisión de la obra de uno de los médicos y ciudadanos españoles más insignes del pasado siglo.