Person:
López Vega, Antonio

Loading...
Profile Picture
First Name
Antonio
Last Name
López Vega
Affiliation
Universidad Complutense de Madrid
Faculty / Institute
Geografía e Historia
Department
Historia Moderna e Historia Contemporánea
Area
Historia Contemporánea
Identifiers
UCM identifierORCIDScopus Author IDWeb of Science ResearcherIDDialnet ID

Search Results

Now showing 1 - 10 of 11
  • Item
    Biography, history and historiography of intellectuals: new perspectives
    (The biography: balance and new perspectives, 2021) López Vega, Antonio; López Vega, Antonio
    This book chapter presents the state of the art on the historiography of intellectuals, focusing on the French methodological approach -the Anglo-Saxon one is always more flexible- and on the paradigm that has been followed by the discipline in Spain in recent decades. It shows how the historiography of intellectuals, their biographies, individual or collective, is experiencing a moment of splendour. Secondly, the discipline and its bibliographical results are flooding. There is practically no movement, generational group or person without monographic studies. Although they are certainly uneven, it can be said that, in fact, we have a fairly complete panorama for the historiography of intellectuals, at least in the first four decades of the twentieth century in Spain. And, also, that in recent years, historiographical gaps have been filled in, not only for that Silver Age, but also for the years of Franco's dictatorship and the current democratic period. Thus, it can be concluded that the biographies, histories and historiography of intellectuals are experiencing a golden age that heralds a boom period for the discipline. The richness and quality of these studies are bequeathing us new perspectives and rich approaches to the Spanish twentieth century.
  • Item
    Project number: 179
    Herramientas y metodologías docentes para una elaboración innovadora de módulos y asignaturas online para el estudio de la Historia Contemporánea de España y de América
    (2021) López Vega, Antonio; Martínez Martín, Jesús Antonio; Moreno García, Julia Francisca; Navarro Azcue, Concepción
    La situación desencadenada por la Covid-19 nos ha obligado a virtualizar la enseñanza presencial en el Grado de Historia y en el Máster de Historia Contemporánea e Historia de América de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. En ese contexto, la urgencia de la situación se tradujo en la aplicación en streaming de las clases en el año académico 2019-2020 desde marzo de este último año y de durante todo el curso 2020-2021. Este proyecto se planteó entonces con el objetivo de crear un marco para formación online de Historia Contemporánea de España y América en cualquiera de sus materias de especialización temática: historia política, cultural, social, económica, de género, etc. o cronológica: siglos XIX, XX y XXI. Una de las evidencias que nos hemos encontrado en la actual situación ha sido que nuestros docentes no están habituados a enseñar online y que la enseñanza virtual tiene una metodología sustancialmente diferente a la de la enseñanza presencial y, desde luego, distante a la enseñanza en streaming. En este sentido, este proyecto de innovación docente se propuso estudiar la combinación de temas teóricos y prácticos en la enseñanza online de la historia. Partiendo de un análisis comparado de las mejores experiencias online –Universidades tan relevantes como Stanford en Estados Unidos o Cambridge en el Reino Unido han marcado tendencia-, se buscó la innovación en la metodología online. Se ha ahondado por ello en una apuesta decidida por una metodología docente virtual aplicable al Grado y el Posgrado en Historia. Una realidad que ha llegado de manera precipitada en este tiempo de pandemia pero, qué duda cabe, está aquí para quedarse. La formación online permite una mayor conexión e interacción de los alumnos con los profesores y entre ellos mismos. En este proyecto, como se verá en seguida en sus resultados, se propone un modelo que integra de manera coherente e innovadora las diferentes herramientas que el universo digital ofrece a la docencia en este siglo XXI. En este sentido, una de las mayores ventajas que este modelo ofrece, y en las que se ha de profundizar, es en el enriquecimiento de los métodos de enseñanza. La retroalimentación entre alumnos y de estos con el profesorado y de todos con las posibilidades que ofrece el universo online suponen un sinfín de oportunidades aún por explorar sobre todo en disciplinas como la Historia. De esta manera, uno de los principales resultados de la metodología online es la conformación de una auténtica comunidad virtual. Así, en este proyecto, se ha buscado definir un modelo útil para Grado y Posgrado en el área de la Historia para unidades o módulos didácticos que integren los contenidos teóricos básicos que deben estudiar los alumnos, siempre desde un marco interpretativo al que los alumnos pueden acceder desde el Campus Virtual y que ofrece diferentes recursos digitales. En este proyecto, además, se ha analizado qué tipo de actividades pueden ser más útiles –dependiendo de los objetivos de aprendizaje marcados en las asignaturas- para la adquisición de las competencias por los estudiantes. Se ha estudiado singularmente la utilidad que pueden tener los foros de debate; las actividades grupales, vídeos y recursos de acompañamiento docente; los cuestionarios y ejercicios autoevaluativos; conferencias online invitadas y, en fin, las diferentes posibilidades que ofrece el entorno digital.
  • Item
    España-Estados Unidos: doscientos años de miradas cruzadas
    (Diálogos atlánticos: Cultura y ciencia en España y América en el siglo XX, 2021) López Vega, Antonio; Montero Jiménez, José Antonio; Fusi Aizpúrua, Juan Pablo; López Vega, Antonio
  • Item
    Caminos de ida y vuelta entre España y México: ciencia y pensamiento en español
    (Cuadernos Hispanoamericanos, 2021) López Vega, Antonio
    La emblemática fecha del comienzo de la Primera Guerra Mundial, 1914, da nombre a la generación que, en España y liderada por José Ortega y Gasset, no estuvo formada exclusivamente por hombres vinculados al mundo de las letras. De hecho, su principal preocupación fue situar la ciencia española, en el amplio sentido de la palabra, al nivel europeo. Para entonces, el sistema de turno de la Restauración hacía aguas. El Partido Reformista acogía las aspiraciones de los intelectuales que, tras la fragmentación del Partido Liberal –tras el asesinato de José Canalejas en 1912– y la ruptura de la conjunción republicano-socialista en 1910, dio voz a sus ansias regeneracionistas. Por su parte, el Partido Conservador no estaba en mejor posición. La negativa de Antonio Maura de formar un gabinete que sucediera al Gobierno liberal que dirigió hasta entonces el conde de Romanones y la aceptación de Eduardo Dato de presidir el Consejo de Ministros tuvieron como consecuencia la secesión del partido. En esa tesitura el Partido Reformista abogó por la que se llamó «tesis accidentalista», por la que el republicanismo dejaba de ser prioritario en su acción política. Ese accidentalismo coincidió con la llamada de Ortega y Gasset a sus compañeros de generación a «hacer la experiencia monárquica» y con el impulso de la Liga de Educación Política, plataforma a través de la cual habrían de hacer oír su voz los intelectuales sin necesidad de figurar en ningún partido político en lo que fue, de facto, el antecedente directo de la Agrupación al Servicio de la República, que vería la luz en 1931. El primer y, en la práctica, el único y resonante acto público de la Liga, se celebró en el Teatro de la Comedia de Madrid el 23 de marzo de 1914, cuando Ortega (2004, I, pp. 591-601 y pp. 707-744) pronunció su famoso discurso Vieja y nueva política en el que llamó a su generación a impulsar en España una «nueva política» que acabase con la «vieja política» del sistema de la Restauración. En México, por su parte, hacía muy poco tiempo que la postrera reelección de Porfirio Díaz había devenido en la rebelión del mundo rural que, liderada por Francisco Madero, reivindicaba una democracia radical y la reestructuración social del país. Había estallado la Revolución contra el Porfiriato. Los acontecimientos entonces se precipitaron. Al asesinato de Madero en febrero de 1913, le siguieron su sucesión por el general Victoriano Huerta, la toma de Veracruz por los marines norteamericanos al calor de la recién estrenada política internacionalista del presidente Wilson y la reunión de la Convención de Aguascalientes, donde acudieron los constitucionalistas Venustiano Carranza, los villistas de Francisco «Pancho» Villa y los seguidores de Emiliano Zapata. Tras el fallido intento de nombrar a un presidente de transacción –Eulalio Gutiérrez–, Carranza se retiró a Veracruz, donde fijó su gobierno en noviembre de 1914 al tiempo que los soldados norteamericanos abandonaban la ciudad. Se inició entonces en México una guerra civil múltiple entre carrancistas, villistas y zapatistas ante la que los Estados Unidos decidieron finalmente reconocer a Carranza, lo que provocó la ira de Pancho Villa, que decidió lanzar su famosa incursión sobre la ciudad fronteriza de Columbus, Nuevo México, en marzo de 1916, con las desastrosas consecuencias que conllevó para sus seguidores y que son bien conocidas. La invasión justificó una nueva intervención de los Estados Unidos en suelo mexicano, donde permanecerían hasta enero de 1917, cuando la solución carrancista se abrió paso y se pudo promulgar la Constitución de 1917, que ha fijado el orden constitucional mexicano durante más de un siglo. Todavía tardarían tres años más en apagarse los fuegos de la Revolución mexicana, en definitiva, una sucesión de conflictos políticos, identitarios y sociales solapados, maravillosamente reflejados por Luis González en su Pueblo en vilo (1968). Tras la misma, los años veinte asistieron a la oficialización del indigenismo con Álvaro Obregón, al levantamiento cristero –de raíces agrarias– con Plutarco Elías Calles y al nacimiento del Partido Nacional Revolucionario –luego Institucional (PRI)–, en torno al cual giraría la vida política del país el resto del siglo. Confluía también en México una suerte de renacer cultural en el que destacaron, para lo que aquí nos interesa, los que resultarían dos ejes fundamentales para esta historia: en primer lugar, el surgido en torno al Ateneo de la Juventud, fundado en 1909 por Alfonso Reyes y otras personalidades y en torno al cual intelectuales como el escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña, el arqueólogo, historiador y antropólogo Antonio Caso o el intelectual José Vasconcelos se reunían para leer de manera crítica a los clásicos griegos y universales; y, en segundo lugar, la que se conoce como generación de 1915, que hacía referencia a una élite ilustrada que sentía el deber moral de jugar un papel cívico para sus conciudadanos a través de sus responsabilidades profesionales e intelectuales. Inicialmente integrada por los conocidos como los «siete sabios» –el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México Manuel Gómez Morín; los juristas Alberto Vásquez del Mercado, Teófilo Olea y Leyva y Jesús Moreno Baca; el filósofo Vicente Lombardo Toledano; el literato Antonio Castro Leal y Alfonso Caso–, pronto se adherirían a ella personalidades como el jurista y embajador Narciso Bassols o Daniel Cosío Villegas, protagonista fundamental en nuestro relato. Muchos de ellos vivieron el México de la Revolución, lo que les hizo adquirir ese compromiso para con el desarrollo de su nación. Otros, en razón de su profesión y de su compromiso con diferentes opciones políticas con los fuegos de la Revolución –casos de los diplomáticos y escritores Alfonso Reyes y Martín Luis Guzmán–, salieron del país hacia Europa, donde, al desencadenarse la Primera Guerra Mundial y fruto tanto de la neutralidad española como de las raíces en común, terminaron pasando una larga temporada compartiendo iniciativas con algunos de los integrantes de la generación del catorce española, que, a la postre, fue la que recuperó el diálogo con la América hispánica después de más de un siglo de discontinua relación entre ambas orillas del Atlántico tras la era de las independencias.
  • Item
    Anexo: relación de artículos publicados en la revista La Torre
    (Diálogos Atlánticos. Cultura y ciencia en España y América en el siglo XX, 2021) López Vega, Antonio
    Este capítulo anexo es un repertorio documental que recoge Autores, Títulos, Número, mes de publicación y año de la misma de la revista La Torre, mientras estuvo dirigida por Jaime Benítez (1953 y 1971).
  • Item
    Biografías intelectuales de las generaciones del 98 y del 14 español
    (Miradas. El género biográfico en español, 2023) López Vega, Antonio
    Este capítulo de libro muestra el estado de la cuestión sobre la historiografía de los intelectuales centrándose en la propuesta metodológica francesa –la anglosajona es siempre más flexible- y en el paradigma que ha atravesado la disciplina en España en las últimas décadas. En él se ve cómo la historiografía de los intelectuales, sus biografías, individuales o colectivas, viven un momento de esplendor. En segundo lugar, la disciplina y sus resultados bibliográficos son inundatorios. Prácticamente no hay movimiento, grupo generacional o persona que no cuenten con estudios monográficos. Si bien, ciertamente, son desiguales, se puede decir que, de hecho, tenemos un panorama bastante completo para la historiografía de los intelectuales, al menos en las primeras cuatro décadas del siglo XX español. Y, también, que en los últimos años se han venido completando vacíos historiográficos, no solo para esa Edad de Plata, sino también, para los años de la Dictadura de Franco y el actual periodo democrático. Además, aunque aquí nos hemos referido a la abundante producción que han surgido en torno a figuras referenciales como Unamuno, Ortega o Azaña, lo cierto es que en los últimos años han aparecido estudios pormenorizados y altamente valorados por la historiografía de otras figuras que no habían sido objeto de atención preferente de la historiografía. Mujeres, movimientos o científicos, también gozan de un momento de eclosión en la atención de los investigadores. Así las cosas, se concluye que, las biografías, historias e historiografía de los intelectuales están viviendo una época dorada que anuncia un periodo de auge en el escenario de la disciplina. La riqueza y calidad de estos estudios nos están legando nuevas perspectivas y ricas aproximaciones del siglo XX español.
  • Item
    Transferencias culturales, experiencias y emociones: retos y avances para las biografías en el exilio
    (Semata: Ciencias sociais e humanidades, 2020) Rodríguez López, Carolina; López Vega, Antonio
    Este artículo estudia, a modo de balance, cómo el abordaje desde la biografía ha servido, dada la particular naturaleza epistemológica de la misma, para profundizar, ampliar matices y conseguir un mejor conocimiento del exilio como fenómeno historiográfico. Por otro lado, analizaremos cómo, gracias a la atención puesta en la biografía, el exilio ha podido ser investigado desde las aproximaciones metodológicas y teóricas de la historia cultural de las emociones y de la historia de las transferencias culturales. El uso preferente de la perspectiva emocional, facilita así adentrarse en una historia del exilio desde las propias biografías de los exiliados.
  • Item
    Españoles en la Universidad de Puerto Rico durante el rectorado de Jaime Benítez
    (Diálogos Atlánticos. Cultura y ciencia en España y América en el siglo XX, 2021) López Vega, Antonio; Fusi Aizpúrua, Juan Pablo; López Vega, Antonio
    El exilio español en Puerto Rico, fue extenso, importante y con una alta incidencia en el devenir del Estado Libre Asociado de los Estados Unidos en el siglo XX. Con todo, la bibliografía al respecto no es especialmente copiosa. Los españoles que llegaron a la isla del Caribe a partir de 1939, encontraron en la Universidad de Puerto Rico (UPR), no solo un hogar de acogida de una singularísima belleza que haría de la isla un paisaje prometido –por emplear la imagen orteguiana-, sino una Universidad que para el final de los años treinta se encontraba preparada para tomar el pulso de la modernidad. Y es que las décadas precedentes no habían sido sencillas. Tras la salida de los españoles en 1898 y el inicio de la dominación estadounidense de la isla, la UPR se originó en 1903 como Escuela Normal para formar maestros de escuela. No sería sino hasta la década de 1920 cuando, con el rector Thomas E. Benner (1924-1929), se reconoció su autonomía educativa y sus presupuestos comenzaron a verse incrementados. Fue por entonces cuando, a través de la figura de Federico de Onís, se estableció la relación preferente con la Universidad de Columbia. El español visitaría frecuentemente Río Piedras y contribuiría decisivamente a la fundación y desarrollo del del Departamento de Estudios Hispánicos, en el que colaborarían muchos exiliados españoles a lo largo del franquismo y, singularmente, personas provenientes del Centro de Estudios Históricos dirigido por Ramón Menéndez Pidal desde 1910 al amparo de la Junta para Ampliación de Estudios de Madrid. Fruto de esa temprana relación y del impulso del nuevo Departamento, en esos años finales de la década del veinte, al tiempo que en España tenía lugar el enfrentamiento entre la Dictadura de Primo de Rivera y el claustro universitario –fruto de la autorización concedida a dos centros privados de inspiración católica para expedir títulos universitarios-, algunos profesores españoles como Fernando de los Ríos, Américo Castro, Luis Araquistain, Amado Alonso, Samuel Gili y Gaya o Ángel del Río, entre otros, impartieron cursos en el recinto de Río Piedras de la UPR (véase Naranjo, Luque y Puig-Samper eds., 2002, 153-189). En ese contexto, al tiempo que se expedían los primeros títulos superiores de la UPR, llegaron a la isla los efectos de la recesión económica de 1929 y, junto a ellos, un creciente afán autonomista entre la élite cultural puertorriqueña. Entonces Puerto Rico asistía a una nueva generación de artistas como Miguel Pou, Ramón France, Francisco Oller u Óscar Colón, el dramaturgo Alejandro Tapia o, en la música, destacaba el cultivo del bel canto con las hermanas Felicci, Ángela Menchaca, Margarita Callejo, Lizzie Graham o los hermanos Paoli –que impulsaron la fundación de la Academia de Canto y propusieron la creación de un Conservatorio de música. Además de la propia UPR, había importantes focos intelectuales como el Ateneo, donde se originó los años veinte el movimiento estético del Noísmo; publicaciones de relevancia como la Revista de Estudios Históricos de la UPR, fundada en 1930 y cuyas señas de identidad eran su oposición al sistema social vigente, y la duda y negación como pauta metodológica de sus planteamientos; instituciones como la Academia Puertorriqueña de la Historia o la Sociedad Puertorriqueña de Periodistas y Escritores, que se habían fundado, a su vez, en 1934 y 1937, respectivamente; así como otros periódicos, revistas, programas de radio, programas de formación complementaria –como el desarrollado por el Instituto Popular de Enseñanza Libre desde 1936- o escuelas musicales. Todos ellos generaron un ambiente propicio al debate intelectual y al trabajo académico, un sistema vital –por decirlo con José Ortega y Gasset- que fue el que encontraron en Puerto Rico los intelectuales exiliados españoles tras la Guerra Civil. Así, en la isla, una minoría culta muy distinguida, conocida como generación de 1930, había generado un renovado interés por la identidad puertorriqueña. Miembros de este grupo fueron el escultor Luis Palés Matos, el poeta Francisco Matos Paoli y las poetisas Margot Arce de Vázquez y Julia de Burgos, el médico e historiador Tomás Blanco, o los escritores y juristas Gustavo Agrait, Nilita Vientós Gastón o Emilio S. Belaval, autor de Problemas de la cultura puertorriqueña (1935) –donde analizaba la dificultad de la doble herencia, hispana y anglosajona, en la isla- o de Despertar de un pueblo (1942) -donde, a su vez, reflejaba su preocupación por la identidad puertorriqueña e idealizaba un universo culto y civilizado para Puerto Rico. A esta generación se debe una amplia producción intelectual que entronca directamente con los fundamentos del pensamiento nacional y cultural puertorriqueño que llega hasta nuestros días. En ese contexto de los años treinta, la defensa de lo español aparecía como afirmación identitaria frente al neocolonialismo norteamericano que, desde 1898, había impuesto el inglés como idioma oficial y vehicular. El patriotismo puertorriqueño se construyó entonces sobre símbolos como la bandera monoestrellada, la lengua castellana y, claro, la exaltación de la tierra y el paisaje de la isla a través de diferentes manifestaciones artísticas. Así, a mediados de la década, apenas un cuarto de la población hablaba la lengua inglesa. De esta manera, el primer grupo de exiliados republicanos españoles que llegó a Puerto Rico el 6 de junio de 1939 en el célebre vapor Sinaia –había partido de Marsella (Francia) rumbo a México donde arribaría una semana más tarde-, halló en Puerto Rico un ambiente cultural extraordinario. Este capítulo de libro estudia la hibridación entre exiliados y cultura local durante el rectorado de Jaime Benítez (1942-1966) y unos pocos años más (hasta 1971) que marcan su vinculación con la revista La Torre, cuyo vaciado se encuentra en un anexo integrado al final de esta misma publicación.
  • Item
    Migración, multiculturalidad y derechos humanos en perspectiva histórica: marco y valores para una experiencia docente
    (Formación del profesorado europeo de educación primaria en multiculturalidad y plurilingüismo: España, Francia, Italia y Grecia, 2022) Medina Beltrán, María Fernanda; López Vega, Antonio; Del Olmo Ibáñez, María Teresa; Cremades Montesinos, Alejandro; Gutiérrez Fresneda, Raúl
    En este capítulo se presenta la síntesis histórica con proyección hacia el presente del fenómeno migratorio en Europa, con la consecuente multiculturalidad y sus implicaciones en la historia contemporánea, buscando ofrecer un marco histórico y situacional, que aunque necesariamente simplificador, introduce al lector en los temas aquí tratados. Se rastrean los principales hitos históricosque han llevado a la paulatina consecución de la protección de los derechos humanos, especialmente de la niñez migrante y refugiada.
  • Item
    Treatment of history content and written expression in texts for foreign students in compulsory education in Spain
    (Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, 2023) Del Olmo Ibáñez, María Teresa; Villarrubia Zúñiga, María Soledad; López Vega, Antonio; Del Olmo Ibáñez, María Teresa; Villarrubia Zúñiga, María Soledad
    The aim of this paper is to conclude on the state of the art in terms of research, materials and needs in the teaching of written expression through the contents of Spanish History in Spain. The starting hypothesis is that there are no suitable materials for the academic and social inclusion of foreign students in our educational system. On this basis, a systematic review of the literature on the subject and of the materials offered by the main publishers in Spain has been carried out. As a working tool, a rubric was developed for the analysis of the materials, and an account was given of the treatment of History content and written expression activities in the selected textbooks. The reference documentation for the teaching of languages and History has been reviewed transversally. The results show the scarcity, or almost absence, of materials specifically developed for non-native learners, the lack of research on issues related to L1 didactics for these children, and the need to establish a European reference framework for history similar to those existing for language teaching and learning