Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Arte para cuidarte: talleres de formación a personal sanitario en torno al arte y la salud

dc.book.titlePraxis y espacios de intervencióndesde el arte y la educación
dc.contributor.authorYáñez Martínez, María Begoña
dc.contributor.authorLópez Méndez, Lorena
dc.contributor.authorSalazar Rodríguez, Amaia Isabel
dc.contributor.authorZapatero Guillén, Daniel
dc.contributor.editorAlbar Mansoa, Pedro Javier
dc.contributor.editorRanilla Rodríguez, Miguel
dc.contributor.editorHernández Ullán, Clara
dc.date.accessioned2024-12-04T15:40:27Z
dc.date.available2024-12-04T15:40:27Z
dc.date.issued2023-12
dc.description.abstractEn la actualidad el Grupo de Investigación Interuniversitario del Museo Pedagógico de Arte Infantil (GIMuPAI), cuyos profesionales son docentes e investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Salamanca (USAL), bajo la dirección de Manuel Hernández Belver (UCM) y Ana Mª Ullán de la Fuente (USAL), está desarrollando el proyecto Artes visuales participativas y educación artística como recurso de apoyo a niños y adolescentes en contextos de salud (AVISPEARA), con referencia PID2019-104506GB-I00 y finan-ciado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En función de las evidencias científicas sobre el impacto de las artes visuales en la mejora y humanización de los hospitales infantiles y tras el amplio bagaje del grupo de investigación en materia de Arte y Salud (Belver & Ullán, 2005; Ávila Valdés, 2009; Belver & Ullán, 2007; Ullán & Manzanera, 2009; Belver, 2019; Ullán & Belver, 2021), se desarrolló durante el año 2021 el programa bajo el título Arte para cuidarte, un programa centrado en la formación en materia de educación artística de personal sanitario que quiso formar parte del proyecto para, una vez ad-quiridas las competencias en procesos creativos, poder implementar ellos mismos dichos conocimientos artísticos a sus pacientes. El pro-grama constó de dos fases procesuales, una primera fase en la que se diseñaron por el grupo treinta y cuatro propuestas de taller de las que se implementaron nueve en la formación en educación artística hospitalaria enfocada al personal sanitario (enfermeras, auxiliares, psicólogos, tera-peutas, etc). El planteamiento de poder formar a personal sanitario fue ocasionado por los últimos coletazos de las medidas sanitarias a causa del Covid 19, pues los educadores artísticos, artistas e investigadores del grupo GiMuPAI, no podían trasladarse al propio contexto del hospital para poder implementar ellos mismos el programa in situ. En una se-gunda fase consistió en comprobar la idoneidad de los talleres diseñados exprofeso para el programa y de esta manera determinar la capacidad del personal asistente al curso para poder realizar las actividades de forma autónoma en sus centros de salud y hospitalarios.
dc.description.departmentDepto. de Escultura y Formación Artística
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipEsta experiencia se enmarca dentro del proyecto Artes visuales partici-pativas y educación artística como recurso de apoyo a niños y adoles-centes en contextos de salud (AVISPEARA), financiado por el Ministe-rio de Ciencia, Innovación y Universidades [PID2019-104506GB-I00] y llevado a cabo por el Grupo de Investigación Interuniversitario del Museo Pedagógico de Arte Infantil (GIMuPAI).
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationYáñez-Martínez, B., López-Méndez, L., Salazar Rodríguez, A. & Zapatero Guillén, D. (2023). Arte para cuidarte talleres de formación a personal sanitario en torno al arte y la salud. En Albar Mansoa, J., Ranilla Rodríguez, M. & Hernández Ullán, C. (Coords.). Praxis y espacios de intervención desde el arte y la educación (pp. 103-133). Dykinson.
dc.identifier.isbn978-84-1170-304-8
dc.identifier.officialurlhttps://www.dykinson.com/libros/praxis-y-espacios-de-intervencion-desde-el-arte-y-la-educacion/9788411703048/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/112085
dc.language.isospa
dc.page.final133
dc.page.initial103
dc.publisherDykinson
dc.relation.projectIDArtes visuales participativas y educación artística como recurso de apoyo a niños y adolescentes en contextos de salud (AVISPEARA) [PID2019-104506GB-I00]
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu37.036
dc.subject.ucmBellas Artes
dc.subject.unesco62 Ciencias de las Artes y las Letras
dc.titleArte para cuidarte: talleres de formación a personal sanitario en torno al arte y la salud
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb
relation.isAuthorOfPublication82833472-4686-4974-a425-a7d3d6e8beae
relation.isAuthorOfPublicationbc57c60d-5cf5-44a2-8634-aa2748a2d049
relation.isAuthorOfPublicationda05dddd-8850-4b8a-8d45-c5e545b5c30f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryec7af97b-8ee5-4a82-b849-fd68b3402dcb
relation.isEditorOfPublicationaa0c4e47-2907-4792-a277-43fef717ef44
relation.isEditorOfPublication3bf92f70-1966-4e59-991c-245ca7aab50f
relation.isEditorOfPublication6a442048-c7f4-458f-b5ac-f3129f276556
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscoveryaa0c4e47-2907-4792-a277-43fef717ef44

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Capitulo_Arte_para_cuidarte.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format