Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión española

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Albatros
Citations
Google Scholar

Citation

Domínguez, J.M.: “Espionaje, diplomacia y música en torno a la Guerra de Sucesión española” en Cristina Bravo y Roberto Quirós (eds.), En tierra de confluencias. Italia y la Monarquía de España. Siglos XVI-XVIII, Valencia, Albatros, 2013, pp. 173-183.

Abstract

El capítulo se centra en el contexto de las redes de mecenazgo musical italianas en torno a 1700. Se expone el caso de dos cantantes que estuvieron involucrados en las redes de espionaje de la época: los castrati Francesco Maria Ballarini y Giovan Battista Tamburini, el primero perteneciente a la órbita del cardenal Ottoboni y el segundo a la del cardenal Francesco de’ Medici. Utilizando la correspondencia de estos y otros personajes de similar rango como fuente principal, se ilustra el alto valor de estos profesionales para sus mecenas al servicio de la transmisión de información secreta: la discreción, la gran movilidad y el acceso a entornos y personas privilegiados (como por ejemplo el emperador Leopoldo I) facilitaban su tarea. Se discutirá además el caso de otros músicos que pudieron estar relacionados, en mayor o menor medida, con las redes de diplomacia paralela, entre ellos, Arcangelo Corelli y el propio Händel.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords