Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Deshaciendo el género en educación. Diseño, desarrollo y evaluación de un taller de género extremo para la prevención del sexismo y la lgbtfobia

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Octaedro
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Los talleres de género extremo surgen en los años 70 como prácticas a mitad de camino entre el activismo y el arte. En los mismos se pretende, desde las técnicas performativas, cuestionar la inmutabilidad y esencialidad del género, así como visibilizar y encarnar identidades sexo-genéricas no normativas. Tras haber realizado previamente una investigación cualitativa mediante entrevistas individuales a participantes y talleristas de género extremo, se elaboró un diseño de taller para aplicar con el estudiantado del ámbito educativo en su formación inicial. La presente comunicación resume la implementación y evaluación del mencionado taller con el alumnado de primer curso del grado de educación social (n=35). La evaluación post mediante cuestionarios escritos individuales permite corroborar la pertinencia de estos talleres para lograr que el alumnado cuestione la inmutabilidad y esencialidad del género, visibilizando y encarnando identidades sexo-genéricas no normativas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords