Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Hoja x hoja. Libros de artista

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2010

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Web Biblioteca Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El libro en sí mismo no tiene sentido sin la acción, la secuencia implícita de pasar sus páginas. Es algo inherente al libro tradicional frente al soporte digital o libro electrónico, y vaya por delante que reivindicamos la primera opción frente a la segunda. Ojear un libro es, incluso, un placer que descubrimos al acercar nuestra nariz a su interior, como cuando lo abrimos por primera vez y es nuevo. En el caso de un libro antiguo, observamos que sus hojas se han oscurecido y su tipografía te transporta a épocas remotas de linotipias y tipógrafos, a su ardua elaboración, con tipos móviles solapados uno a uno para formar textos y a los tacos de madera grabados al detalle en sus ilustraciones. En el caso del libro de artista, obra para mirar y tocar más que para leer, este acto reflejo de pasar hoja tras hoja se magnifica. Al principio, es el impacto visual lo que predomina: cromatismo, dimensiones, forma, textura, todo ello en las múltiples e insospechadas formas que el libro como objeto artístico puede adoptar. Pero el espectador, atraído por la apariencia misma del objeto, no sólo lo contempla sino que no puede resistir el deseo de palpar sus páginas; tras la experiencia visual previa, la táctil es ineludible. Al tener en nuestras manos uno de estos libros pasaremos hoja por hoja, desvelando su interior, notaremos el tacto fino o rugoso de los diferentes papeles o materiales empleados, lo contemplaremos como una unidad en la que, en un primer momento, nos llamó la atención su forma externa.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections