La cooperación descentralizada española en Perú y Nicaragua: crecimiento, diversidad de actores y limitaciones para la eficacia
Loading...
Download
Full text at PDC
Publication date
2010
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Los Libros de la Catarata
Citation
Martínez Martínez, I. (2010). La cooperación descentralizada española en Perú y Nicaragua: crecimiento, diversidad de actores y limitaciones para la eficacia. En Los nuevos actores en la cooperación internacional: el papel de los gobiernos locales y regionales (pp. 187-210). Los Libros de la Catarata.
Abstract
En el contexto contemporáneo de interrelación de actores políticos y sociales en todas las escalas de gobierno territorial, la cooperación descentralizada es una tipología de cooperación internacional para el desarrollo que busca modificar aquellos procesos políticos, económicos y sociales de la escala local que obstaculizan el desarrollo humano sostenible. No obstante, la cooperación descentralizada pública u oficial se planifica, programa y ejecuta cada vez más por Gobiernos locales, provinciales y regionales de los países donantes.
A partir de una amplio proceso de análisis y trabajo de campo, el capítulo se dedica a analizar la cooperación no gubernamental española en Perú y Nicaragua, desvelando algunas de las potencialidades, pero también de las limitaciones que los diferentes procesos de cooperación experimentan. La inserción en un marco de cooperación internacional que no siempre reconoce y favorece el despliegue de los rasgos distintos de los actores locales constituye una de las principales dificultades para lograr una cooperación eficaz y con capacidad transformadora, tal y como se aborda en el capítulo.