Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Deontología y responsabilidad legal en materia de residuos en alimentos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2004

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El estudio, desde la perspectiva técnico- jurídica, de los residuos de sustancias con acción farmacológica en carnes y otros productos de origen animal, y de su control oficial, es el objeto de esta Tesis, así como los conceptos relacionados de seguridad alimentaria, uso prudente de medicamentos y principios de legislación alimentaria (principio de cautela). Incluye el análisis de competencias y vías legales de protección (en España y en la Unión Europea) de la Salud Pública y de los Derechos de los Consumidores, desde un enfoque conjunto, Ciencia Veterinaria- Derecho Sanitario. Se hace también una introducción al estudio de los 'Elementos de Derecho Veterinario': entre otros, los derechos y deberes de los veterinarios, su capacidad legal, la actuación conforme a la Lex artis ad hoc, los presupuestos de responsabilidad legal por actos facultativos y la competencia disciplinaria de los Colegios profesionales. El tratamiento del delito alimentario dentro de los delitos contra la salud pública del Código Penal español, y de su artículo 364.2 en especial, (norma penal en blanco que remite a la legislación especial) constituye un marco adecuado para la puesta en práctica de medidas coercitivas basadas en el artículo 10 del Tratado de la Comunidad Europea. La aplicación en el ámbito veterinario del régimen de responsabilidad objetiva del artículo 28 de la Ley 26/1984 de Consumidores y Usuarios, puede constituir "la tercera vía" para abordar la responsabilidad por prescripción de medicamentos veterinarios (prescripción 'en cascada', extrapolación de Límites Máximos de Residuos o evaluación de riesgo de aditivos y medicamentos)Por último, se abordan cuestiones de Derecho Internacional en relación al control de residuos, como la resolución de disputas en el seno de la Organización Mundial del Comercio o la aplicación de los Acuerdos SPS.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Veterinaria, Departamento de Toxicología y Farmacología, leída el 21-06-2004

Keywords

Collections