Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

¿Puede una mayor interactividad mejorar la comprensibilidad del texto? Explorando variables potencialmente influyentes

dc.book.titleRetos y tendencias de la investigación Hispano-Mexicana en Ciencias de la Información y de la Documentación.
dc.contributor.authorMontesi, Michela
dc.contributor.authorSánchez Cuadrado, Sandra
dc.contributor.authorVillaseñor Rodríguez, Isabel
dc.date.accessioned2023-06-17T10:11:18Z
dc.date.available2023-06-17T10:11:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra un proyecto de investigación finalizado a la mejora de la legibilidad y comprensibilidad de textos a través de un estudio de usuarios. La legibilidad del texto se suele concebir en términos de las características lingüísticas que pueden influir positiva o negativamente en la comprensión de este, incluyendo el número de sílabas por palabra, el número de palabras por oración o la mayor o menor familiaridad de los términos empleados. Sin embargo, la literatura especializada ha puesto de relieve la necesidad de conocer mejor la experiencia del usuario para captar el componente subjetivo implícito de la comprensión textual. En este proyecto nos centramos en estudiar la interactividad del texto digital en la experiencia de lectura y comprensión del texto de usuarios. Nos decantamos por la interactividad porque por un lado se trata de un elemento textual fácilmente reconocible de forma automática, mientras que por otro permite adaptar la experiencia de lectura a diferentes necesidades, ofreciendo al usuario posibilidad de personalización de la información. En este trabajo, previamente al estudio de usuarios que pretendemos realizar comparando la comprensión de un mismo texto con diferentes funcionalidades de interactividad, analizamos factores y variables relacionados con la interactividad y que pueden influir en los resultados del trabajo empírico. En primer lugar, el concepto de interactividad se define y operacionaliza de diferentes maneras, y un primer objetivo será repasar y sistematizar la literatura relevante en este sentido. Dependiendo de su nivel de contribución potencial a la elaboración del mensaje, puede incluir tanto aspectos superficiales, como deslizadores, arrastradores (drags), mouse-overs, o funcionalidades de zooming, como aspectos que permiten una comunicación con el sistema como, por ejemplo, diferentes niveles de hiper-enlaces o breadcrums. En segundo lugar, diferencias importantes, y de momento poco conocidas en la literatura sobre comprensibilidad, pueden depender de la población estudiada, pues diferentes características de esta pueden afectar la capacidad de valerse de herramientas interactivas y de responder a las mismas. En particular, valoramos las características de la población mayor.
dc.description.departmentDepto. de Biblioteconomía y Documentación
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Documentación
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/61750
dc.identifier.isbn978-84-09-20322-2
dc.identifier.relatedurlhttps://eprints.ucm.es/60350/
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/8756
dc.language.isospa
dc.page.final474
dc.page.initial458
dc.page.total485
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Documentación (UCM). Departamento de Biblioteconomía y Documentación
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordComprensión lectora
dc.subject.keywordTextos digitales
dc.subject.keywordLegibilidad
dc.subject.keywordInteractividad
dc.subject.keywordlectores
dc.subject.ucmBiblioteconomía y Documentación
dc.subject.ucmDocumentos electrónicos
dc.subject.ucmUsuarios de bibliotecas
dc.subject.unesco5701.06 Documentación
dc.title¿Puede una mayor interactividad mejorar la comprensibilidad del texto? Explorando variables potencialmente influyentes
dc.typebook part
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd36cf394-44ec-487e-9c42-8a1152eddd8b
relation.isAuthorOfPublicatione2906f4a-077e-4c5b-8b41-c1367f5d7bd0
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd36cf394-44ec-487e-9c42-8a1152eddd8b

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comprensibilidaddeltexto.pdf
Size:
120.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format