Aplicación de los hilos de Twitter como recurso de innovación docente en la comunicación escrita sobre ciencia de los alimentos
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2024
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
Description
La innovación tecnológica ha supuesto un cambio de paradigma en el uso de las redes sociales como nuevos canales de comunicación. Esto incluye la forma en que se comunican los estudiantes universitarios, en quienes la práctica docente ha detectado una serie de problemas relacionados con sus habilidades de escritura en los últimos años. El objetivo general de este Proyecto de Innovación Docente fue proponer el uso de la red social Twitter, y de su funcionalidad de “Hilos de Twitter”, como una herramienta didáctica innovadora para mejorar las competencias y habilidades de los estudiantes para expresarse a través de la comunicación escrita en conceptos relacionados con la Ciencia de los Alimentos.
El equipo del proyecto estuvo formado por 12 profesores universitarios y 3 estudiantes de posgrado del Departamento de Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), España. Los destinatarios de la actividad fueron un total de 111 estudiantes universitarios, pertenecientes a 4 Grados diferentes de la UCM: Grado de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y el Doble Grado de Farmacia-Nutrición Humana y Dietética.
El proyecto ha permitido a los estudiantes diseñar y desarrollar microtextos que ampliaron conceptos clave impartidos en el aula, y así consolidaron, por sí mismos, su propio conocimiento sobre algunos de los temas de las 7 asignaturas implicadas en el proyecto. Después de la revisión del contenido escrito por los estudiantes por parte del equipo docente del proyecto, los microtextos se transfirieron como hilos de Twitter a una cuenta de Twitter creada específicamente para este proyecto (llamada @AlimHilos). Finalmente, los estudiantes completaron una encuesta de satisfacción sobre su participación en la actividad.
Las respuestas de los estudiantes a los cuestionarios nos han permitido demostrar que el proyecto ha sido capaz de crear una metodología de enseñanza innovadora y atractiva, que fue utilizada por los estudiantes tanto para consolidar sus conocimientos como para aprender nuevos conceptos de forma autónoma. La metodología también mejoró las habilidades de comunicación escrita de los estudiantes, su pensamiento crítico, así como su criterio para buscar y utilizar recursos bibliográficos e interpretar información online. Además, la mayoría de los estudiantes valoraron como muy positiva la incorporación de actividades de innovación docente en las asignaturas universitarias, así como la potencial aplicación de los hilos de Twitter como herramienta académica para la difusión de información y el aprendizaje de conocimientos a nivel universitario.