Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Un modelo de previsión para el Producto Interior Bruto Español

dc.contributor.authorFlores de Frutos, Rafael
dc.date.accessioned2023-06-21T01:31:53Z
dc.date.available2023-06-21T01:31:53Z
dc.date.issued1988
dc.description.abstractEn este artículo y con datos anuales correspondientes al periodo 1953-1983, se investigan las relaciones entre el Producto Interior Bruto español (PIBE), el Producto Nacional Bruto de Estados Unidos (PNBU) y el Producto Nacional Bruto de un conjunto de Países Industrializados (PNBI). Dada la dependencia de la economía española respecto de la economía mundial, se trata de averiguar hasta que punto es posible aprovechar esta información para mejorar las previsiones del Producto Interior Bruto español. En la construcción de nuestros modelos de previsión empleamos la metodología de análisis de series temporales desarrollada por Box, Jenkins, Tiao y otros autores. Los resultados del trabajo sugieren que la introducción de información internacional (PNBU, PNBI) en los modelos de previsión de variables nacionales (PIBE) permite mejorar el output de estos últimos.
dc.description.departmentDecanato
dc.description.facultyFac. de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.description.refereedFALSE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/24851
dc.identifier.relatedurlhttp://economicasyempresariales.ucm.es/working-papers-ccee
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/63903
dc.issue.number35
dc.language.isospa
dc.page.total45
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Decanato
dc.relation.ispartofseriesDocumentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subject.keywordProducto Interior Bruto Español
dc.subject.keywordProducto Nacional Bruto
dc.subject.ucmEconometría (Economía)
dc.subject.unesco5302 Econometría
dc.titleUn modelo de previsión para el Producto Interior Bruto Español
dc.typetechnical report
dc.volume.number1988
dcterms.referencesAlavi, A.S. y G.M. Jenkins (1981): "Some aspects of modelling and forecasting multivariate time series". Journal of Time Series Analysis, núm. 2, pág: 1-47. Box, G.E.P. y G.M. Jenkins (1970): Time Series Analysis Foreoasting and Control. Holden-Day San Francisco, ed. revis. 1976. Box, G.E.P. y G.C. Tiao (1975): "Intervention analysis with applications to economics and environmental problems". Journal of the American Statistical Association. núm. 70, pág. 70-79. Garcia-Ferrer A., Highfield R.A., Palm F., Zellner A. (1987): "Macroeconomic forecasting using pooled international data". Journal of Business & Economic Statistics, vol. 5. núm. 1, pág. 53-67. Tiao, G.C. y G.E.P. Box (1981): "Modelling multiple time series with applications". Journal of the American Statistical Association. núm. 75, pág, 802-816. Treadway A.B., R. Carbajo y J. Garcia-Pardo (1986): Los Efectos de la Expansión Monetaria sobre la Economía Real Española". Fundación Ramón Areces, Madrid.
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
8835.pdf
Size:
739.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format