Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Desarrollo de un sistema de aprendizaje activo a través de las TICS en “la nube”, sistema de evaluación abierto y participativo y mejora de la inserción laboral del alumnado. Aplicación a una asignatura del M.O. Minería de Datos e Inteligencia de Negocios”

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En la asignatura de Inteligencia de Negocios y Cuadro de Mando Integral, dentro del M.O. en Minería de Datos e Inteligencia de Negocios, ofrece posibilidades de ampliar y mejorar el proceso de aprendizaje y evaluación del alumnado en los masters oficiales. Por esta razón, este grupo de mejora de innovación docente pretende girar alrededor de dos aspectos clave: Ofrecer una experiencia de aprendizaje del alumnado real y basada en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones utilizando la plataforma tecnológica de software real utilizado por una gran cantidad de empresas e instituciones españolas y mundiales en la denominada “ nube”. Se realizarán 5 sesiones prácticas de inteligencia de negocios y cuadro de mando integral a través de la plataforma tecnológica en la nube y con casos de empresa y negocios simulada. Esta experiencia con un software muy demandado en el mercado y real desarrollará habilidades técnicas y cognitivas de los alumnos, adquiriendo experiencia válida y muy solicitada para el mercado de trabajo objeto de este master – controller, datamining, etc.- Complementando esta nueva experiencia de aprendizaje, el desarrollo un sistema de evaluación para postgrado participativo y ampliado, más allá de la mera observación y valoración del profesorado, y aplicando el sistema 360 grados al aula, donde la evaluación del alumnado conste de la evaluación del profesorado, así como de autoevaluación (el propio alumno) y los pares (resto de compañeros). Con ello se pretende una involucración ampliada del alumnado en el sistema de aprendizaje activo y sistema de evaluación ampliado. Los resultados de esta experiencia se pretenden trasladar a otras materias de postgrado.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords