Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La técnica del mapeo en Trabajo Social Sanitario: estudio de casos

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Sinnergiak Social Innovation
Citations
Google Scholar

Citation

Jiménez Rodríguez, J. M. y Munuera Gómez, P. (2024). La técnica del mapeo en Trabajo Social Sanitario: estudio de casos [The mapping technique in Health Social Work: case study] European Public & Social Innovation Review, 9, 1-16. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-1353

Abstract

En Trabajo Social se utilizan instrumentos de identificación de necesidades entre los que se encuentran el genograma, ecomapa, etc. Estos se han ido reajustando a las exigencias del momento. En salud, actualmente los trabajadores sociales sanitarios utilizan los mapas de activos en salud para fomentar los factores protectores de los individuos y comunidades. Además de trabajar desde una óptica no patógena para favorecer la promoción en salud. Metodología: Es objetivo de este estudio identificar el conocimiento y percepción del alumnado de Trabajo Social sobre el modelo de activos en salud. Se realiza un estudio observacional descriptivo transversal. Resultados: Participan 45 individuos. El 84,4% son mujeres. El conocimiento sobre el modelo de salutogénesis representa una media de 4,51 (Dt. 2,24). El 64,4% ha odio hablar del mapa de activos en salud. Discusión: Los mapas de activos en salud, como estrategia, son cada vez más usados por los profesionales de la salud. Este instrumento impacta positivamente en la promoción de la salud de la ciudadanía, favoreciendo el compromiso individual y colectivo. Conclusiones: El alumnado de Trabajo Social tiene un conocimiento adecuado sobre los mapas de activos en salud, pero consideran que promueven estilos de vida adecuados.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections