Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La cuentística de Inés Arredondo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2012

Defense date

20/09/2011

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La decisión de trabajar la cuentística de Inés Arredondo como proyecto de tesis, obedece a dos motivos: 1) Que es una escritora que rompe con la tradicional escritura de mujeres de su época. 2) Que es, además, una autora poco tratada en los actuales manuales de carácter general sobre Literatura Hispanoamericana, pese a contar en su producción literaria con tres libros de cuentos: La señal, Río subterráneo y Los espejos, en los que nos descubre un sentido trágico del mundo, que deviene en una literatura sombría y solemne. Inés Arredondo describe en sus cuentos retratos de hombres y mujeres. Sin embargo, predominan las mujeres, pues en su mundo narrativo encontramos los dramas, las relaciones, el mundo cotidiano, las pasiones, las patologías y los dilemas de las mujeres. El objetivo de este trabajo es desentrañar los motivos por los cuales los personajes no logran la felicidad. Y en este sentido la originalidad radica en descubrir los diversos factores que obstaculizan la felicidad de los personajes femeninos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española IV (Bibliografía Española y Literatura Hispanoamericana), leída el 20-09-2011

Unesco subjects

Keywords

Collections