Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Atención a las personas con dislexia en la formación universitaria: recomendaciones para la gestión institucional y la práctica docente

Citation

Lázaro M., Ripoll Salceda J. C., Ferrero M., Suárez-Coalla P., Saldaña D., Perea M. y Acha J. . (2024). Atención a las personas con dislexia en la formación universitaria: recomendaciones a nivel institucional y de práctica docente. Revista de Investigación en Logopedia, 14(2), e93726. https://doi.org/10.5209/rlog.93726

Abstract

La universidad española incorpora cada vez a un mayor número de personas con discapacidad y con necesidades específicas de apoyo (NEA). Esta incorporación se realiza en el marco de la ley conocida como LOSU, que insta a las universidades a favorecer la inclusividad y accesibilidad en la enseñanza superior. Pese a esta ley, las universidades españolas no suelen contar con los recursos humanos y económicos necesarios para afrontar convincentemente dicha inclusión. Un grupo de estudiantes con NEA especialmente numeroso es el de aquellos con dislexia. Para este estudiantado existen diversas guías y orientaciones, si bien no parecen provenir de un estudio suficientemente amplio y riguroso de la bibliografía especializada. En este trabajo realizamos una revisión profunda de la bibliografía específica sobre la atención universitaria al estudiantado con dislexia y analizamos los resultados obtenidos. Fruto de esta revisión y análisis se genera una serie de propuestas de carácter institucional y de práctica docente que tienen por objeto mejorar la inclusión y accesibilidad de los estudios universitarios al estudiantado con dislexia. Para cumplir con la legislación española en relación con la inclusión y accesibilidad del estudiantado con NEA, es necesario realizar inversiones y tomar decisiones basadas en la información que aporta la evidencia científica disponible.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections