Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Variaciones en la composición química de las bayas del cv. de vid Tempranillo durante la maduración, producidas por el sistema de conducción y el régimen hídrico

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

03/07/1995

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos años se observa un gran interés por el cultivo de vid tempranillo siendo uno de los más utilizados para vinificación y que más información reclaman los viticultores.Se han efectuado ensayos para estudiar la incidencia del régimen hídrico y del sistema de conducción sobre la composicion química de las bayas de variedad tempranillo a lo largo de su crecimiento y maduración. El estudio se ha realizado durante tres campañas. En dichos experimentos se han analizado, periódicamente, en las distintas fases del desarrollo de las bayas, los componentes mas significativos de estas, que tras la vinificación darán las características químicas y sensoriales que tipificaran los vinos, como son los azucares, ácidos orgánicos, cationes, polifenoles y sustancias nitrogenadas. Se ha dado especial importancia a las concentraciones alcanzadas en un estado de maduración de referencia (20 grados brix) y en la fecha de la vendimia. Se ha evaluado estadísticamente la influencia que las condiciones anuales, tanto ambientales como del propio viñedo, ejercen en la composición final del mosto

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología II, leída el 03-07-95

Keywords

Collections