Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Inteligencia artificial generativa (IAG): uso y percepción de los periodistas en España

dc.contributor.authorMayoral Sánchez, Francisco Javier
dc.contributor.authorMera Fernández, María Montserrat
dc.contributor.authorCanavilhas, Joâo
dc.date.accessioned2025-08-26T09:17:29Z
dc.date.available2025-08-26T09:17:29Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractPropósito. La inteligencia artificial generativa (IAG), capaz de crear contenidos automatizados en toda clase de formatos, supone un gran desafío para medios de comunicación y periodistas. Esta investigación se propone analizar cómo usan los periodistas la IAG y cómo la perciben. Metodología. Con la colaboración de 81 colectivos (asociaciones, colegios profesionales y sindicatos), se ha completado una amplia encuesta (N = 358). Además, para reforzar los aspectos cualitativos de la investigación, se ha realizado una sesión formativa ─con observación participante─ en la que intervinieron ocho periodistas de distintos tipos de medios. Resultados. La IAG forma ya parte de las herramientas periodísticas habituales, aunque tiene todavía un notable margen de crecimiento. Los algoritmos se valoran por su rapidez y eficiencia, pero son temidos porque no siempre respetan principios básicos de la profesión como la veracidad o el rigor. Los periodistas creen que la IAG puede conducirnos a una sustitución de personas por máquinas y ello supondría ─al perderse el control humano─ un periodismo con menos calidad, creatividad y empatía. Seis de cada diez profesionales afirman que en sus empresas no ha habido debate sobre el uso de la IAG. Casi el 75% de las empresas no ha ofrecido a sus trabajadores formación sobre la IAG. Conclusión y aportación original. Para el óptimo desarrollo de la IAG periodística, resulta esencial establecer proyectos integrales sobre cómo, cuándo, para qué y con límites usar la IAG en los medios de comunicación. La formación y el diálogo son elementos claves.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Comunicación Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.sponsorshipUniversidad Complutense de Madrid
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (España)
dc.description.statusinpress
dc.identifier.doi10.14198/MEDCOM.30213
dc.identifier.officialurlhttps://www.doi.org/10.14198/MEDCOM.30213
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/123392
dc.language.isospa
dc.relation.projectIDPID2023-146913NB-I00/AEI/10.13039/501100011033/ «Implicaciones de la inteligencia artificial generativa en los contenidos periodísticos: ejercicio profesional, percepciones de las audiencias y desafíos docentes» (IAGPER)
dc.relation.projectIDPR3/23-30837 “Aplicación de la inteligencia artificial al periodismo: desafíos profesionales e implicaciones en los contenidos, las audiencias y la formación”.
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.cdu004.8
dc.subject.keywordInteligencia artificial generativa
dc.subject.keywordMedios de comunicación españoles
dc.subject.keywordPeriodismo algorítmico
dc.subject.keywordPeriodismo automatizado
dc.subject.keywordPeriodismo computacional
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmComunicación social
dc.subject.ucmInteligencia artificial (Informática)
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco1203.04 Inteligencia Artificial
dc.titleInteligencia artificial generativa (IAG): uso y percepción de los periodistas en España
dc.typedataset
dc.type.hasVersionNA
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication51bf5aac-f593-4ebb-8a57-625c85067ad0
relation.isAuthorOfPublication61ae5ee1-15a1-45e8-a594-e01a69b28290
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery51bf5aac-f593-4ebb-8a57-625c85067ad0

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo 1.docx
Size:
21.24 KB
Format:
Microsoft Word XML
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo 2.docx
Size:
416.09 KB
Format:
Microsoft Word XML