Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La inmaterialidad del cuerpo enamorado en la performance emocional

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2014

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Amentia
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En los últimos años la investigación postconstruccionista (Íñiguez, 2005) ha contribuido de manera decisiva al estudio de las emociones, articulando los análisis mediante el recurso al proceso de la performatividad. Como sostiene Judith Butler (1993), la construcción de las emociones es un procedimiento abierto a constantes transformaciones y redefiniciones (Butler, 1997). En este texto vamos a tratar un aspecto fundamental de lo que en precedentes trabajos hemos denominado performance emocional (Belli, Íñiguez, 2008; Belli, Harré, Íñiguez, 2009), es el concepto de la inmaterialidad corporal. Lo que nos permite poder expresar emociones a través el lenguaje. Para que el lector o lectora pueda comprender más concretamente lo que entendemos por inmaterialidad corporal, en el último apartado nos detendremos en una emoción en particular, el amor.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords