ARCHEO 3D. Restitución Virtual y Recreacionismo en Arqueología como herramienta de Innovación Docente
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2025
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
ARCHEO 3D. Restitución Virtual y Recreacionismo en Arqueología como herramienta de Innovación Docente es un proyecto que nace con la vocación docente de ayudar al alumnado a comprender el espacio que se desvela a través de la excavación arqueológica. Desde el plano horizontal (las Unidades Estratigráficas documentadas a lo largo del proceso de excavación) a la restitución 3D partiendo de datos materiales rigurosos para concluir con el proceso de recreación que no sólo ayudará a los estudiantes en sus estudios cotidianos sino también de cara a seguir esta vía de especialización con fines de inserción laboral.
Partiendo de la base de que no todo el alumnado posee la capacidad de poder visualizar volumétricamente, de ahí, que tomando como base la Fotogrametría, que ha sido abordada en otros proyectos anteriores (DOCUGRAF I, II y III) se persigue introducir a los alumnos en la metodología de la arqueología virtual (fotogrametría, modelado, texturizado, etc), que acerca, tanto al alumno como al público en general, a una mayor interacción e inmersión con el patrimonio arqueológico gracias a métodos como la restauración virtual, la anastilosis virtual o la reconstrucción virtual, como han puesto de manifiesto el éxito obtenido en recientes exposiciones inmersivas.