Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Ingesta de contaminantes -metales pesados- y nutrientes potencialmente tóxicos vía dieta total en Andalucía, Galicia, Madrid y Valencia

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

19/12/1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El objeto de este trabajo fue conocer la ingesta media de algunos metales pesados (plomo, mercurio y cadmio) y de otros elementos, nutrientes, potencialmente tóxicos (hierro, cobre, zinc, molibdeno, manganeso, calcio, magnesio, niquel) vehiculizada por las dietas habituales de cuatro comunidades autonomas (ccaa) seleccionadas: Valencia -menor consumo energético-, Madrid -zona muy urbana-, Galicia -mayor consumo energético- y Andalucia -mayor número de población-.Las ingestas de los metales específicamente contaminantes via dieta total, se han comparado con las ingestas diarias aceptables (adi) o bien con la dosis de referencia o las llamadas zonas de seguridad marcadas por diferentes organizaciones. Las ingestas de nutrientes esenciales se han comparado con sus ingestas recomendadas. Se valoró también la adecuación y la toxicidad de las ingestas de selenio y arsenico obtenidas mediante una base de datos vía dieta total. La ingesta de cantidades superiores a las ingestas aceptables parece estar determinado por el tipo de alimentos consumidos en las diferentes ccaa. En el caso de aquellos elementos que exceden las adi, la ingesta parecio estar determinada por su carga en los alimentos que en ese momento conformaron el grupo

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Farmacia, Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición), leída el 19-12-1995

Unesco subjects

Keywords

Collections