Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

La importancia de las redes sociales en la diplomacia cultural

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Junta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Con el deseo de mejorar y promover las relaciones interculturales y de entendimiento mutuo, los Estados invierten en ricas estrategias relacionadas con la diplomacia cultural. Desde hace pocos años, el empleo de las redes sociales ha perfeccionado el intercambio cultural entre personas al conectarlas entre sí. En esta línea, destacan diversos organismos e Instituciones españolas como el Instituto Cervantes, la Unidad de Acción Educativa Exterior, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Turespaña, el ICEX, España Global, acción Cultural Española, la Red de Casas, La Fundación Carolina, el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación, así como las comunidades autónomas y entidades locales. A tal efecto, los canales de comunicación generados por las redes sociales apoyan el intercambio de información y cultura, aumentan las retroalimentaciones de diferentes voces y opiniones e incluso, las brechas entre públicos pueden disminuir al informar al instante de eventos y actividades.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections