Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudio etnobotánico sobre plantas medicinales contra la malaria

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El estudio está realizado sobre 56 especies de plantas antimaláricas usadas de forma tradicional para el tratamiento de la malaria, que pertenecen a 29 familias. En cada una de ellas se ha estudiado la familia, el hábitat, el lugar del estudio, el método de preparación, la parte de la planta usada, los principios activos y a qué nivel actúan. Los lugares de distribución de las plantas han sido principalmente en África, América del sur y Asia, donde la malaria es una enfermedad muy importante con alta prevalencia de casos. Algunas de las plantas coinciden en distintos lugares siendo algunos próximos entre ellos, pero otros de distintos continentes como el caso de Citrus limon. Las familias también coinciden en países de distintos continentes, como Asteraceae, Fabaceae y Rutaceae. También se ha visto que la parte predominante de la planta usada en los tratamientos son las hojas y la corteza, y su forma de preparación la decocción y la infusión.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords