Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Habermas: Intervención Social y Política Social

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2008

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La comunicación abordará brevemente la transición desde la Teoría Tradicional a una Teoría Crítica, que supera el dualismo entre teoría y praxis, pensamiento y acción. En definitiva, esclareciendo las relaciones entre ciencia, tecnología y poder. En orden a fundamentar criterios de intervención social del Estado. Habermas evoluciona desde la Teoría Marxista y la crítica del Materialismo Histórico para dar lugar a una nueva concepción del hombre, pasando desde la responsabilidad solidaria a una democracia deliberativa, para crear un modelo que busca fortalecer las condiciones de la comunicación en las sociedades pluralistas, donde tan necesaria es la justicia del Estado de Derecho como la solidaridad de las Redes Ciudadanas. Se abordarán algunos conceptos fundamentales de la Política Social aplicada a aquellos aspectos de la Intervención Social que resultan más relevantes a la hora de definir las intervenciones del Estado. Una democracia deliberativa debe prefigurar unos límites a la imposición de valores para impedir que las ayudas sociales supongan intromisiones en la vida privada de los que las reciben. En conclusión, intentaremos adaptar las reflexiones teóricas a la intervención social de nuestra propia realidad mediterránea.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords