El diluvio según Tláloc. Traiciones, negociaciones y malentendidos de la cultura náhuatl en las fuentes coloniales
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2018
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Ediciones Universidad de Salamanca
Citation
Santamarina Novillo, Carlos 2018 «El diluvio según Tláloc. Traiciones, negociaciones y malentendidos de la cultura náhuatl en las fuentes coloniales», en Conflicto, negociación y resistencia en las Américas, Izaskun Álvarez Cuartero, ed., pp. 47-62. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Abstract
Si nos proponemos el estudio de las creencias de la cultura náhuatl prehispánica hemos de ser conscientes de que la inmensa mayoría de nuestras fuentes –incluso cuando indígenas- proceden del periodo colonial. Consecuentemente, es imprescindible considerar que una serie de conceptos aztecas tradicionales fueron recogidos, interpretados y reelaborados por los cronistas coloniales –ya fueran indígenas, mestizos o de origen europeo- distorsionando ampliamente sus significados originales, y acusando en grados diversos una influencia cultural hispana y cristiana. En consecuencia, examinamos cuatro conceptos indígenas y su reflejo distorsionado en nuestras fuentes, tratando de determinar las influencias, mitos y creencias de procedencia europea que se interponen entre nosotros y los conceptos indígenas prehispánicos: el diluvio, los gigantes, el paraíso acuático y los hombres-búhos.
Description
En la página indicada de la editorial consta el dato erróneo de 2017 como año de publicación. El dato correcto es 2018, como puede comprobarse en la 'Base de datos de libros editados en España', del Ministerio de Cultura, cuya dirección web pongo como URL relacionada.