Los yacimientos paleontológicos del Jurásico
en el valle del Jiloca (Rama Castellana
de la Cordillera Ibérica): valoración
patrimonial y medidas de protección
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2002
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto de Estudios Turolenses
Citation
Abstract
Entre las localidades de Monreal del Campo y Teruel, la denominada fosa tectónica del Jiloca
se extiende con una dirección aproximada NNW-SSE como una estrecha franja hundida,
rellena por sedimentos plio-cuaternarios y limitada en ambos flancos por pequeñas
elevaciones montañosas: la Sierra Menera (al oeste) y la Sierra Palomera (al este). En ambas
sierras, los materiales jurásicos afloran formando secciones caracterizadas por su buena exposición,
así como por el carácter completo de las sucesiones estratigráficas y la riqueza
paleontológica. Estas características han llevado a los distintos autores a definir numerosas
unidades estratigráficas y taxones nuevos de fósiles, así como a seleccionar las distintas
secciones como modelo didáctico por su interés estratigráfico, paleogeográfico o paleontológico.
Todo ello confiere a estos afloramientos una enorme importancia patrimonial, tanto
geológica como específicamente paleontológica y justifica la selección y denominación de
los más relevantes como Punto de Especial Interés Paleontológico (PEIP) dentro del Jurásico
de la Cordillera Ibérica.