Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución e historia en el desarrollo de la comunicación humana

Cargando...
Miniatura

URL Oficial

Acceso al documento en PDC

Fecha de publicación

2007

Directores (o tutores)

Editores

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Extraído de Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España, pp. 161-164.
Citas
Google Scholar

Citación

Resumen

En “Teoría de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad” (Madrid: McGraw-Hill, 2007), Manuel Martín Serrano explica que la comunicación participa en la creación de los seres humanos a dos niveles: 1º) Ha intervenido en la hominización. Es decir, en la transformación biológica del antropoide no humano en ser humano. 2º) Interviene en la humanización, que es la creación de sociedades reguladas por normas, creencias y valores. En ese tiempo, en el que al tiempo avanzan hominización y humanización, se crean los cuerpos expresivos; los instrumentos comunicativos; los lenguajes; los universos de la indicación y de la referencia que solo existen en y por la comunicación humana; se inventa la verdad, lo prohibido, lo imposible. Señala el autor que el periodo que es necesario abarcar para comprender cómo la comunicación humana aparece y se transforma, al tiempo que la humanidad comienza y se transforma, incluye el 99% de la duración que tuvo la antropogénesis.

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Descripción

En E-Prints se tiene acceso a una selección de la obra original de Manuel Martín Serrano (véase: “Publicaciones de Manuel Martín Serrano disponibles en E-Prints. Selección sistematizada”) (http://eprints.ucm.es/11107/). Este depósito forma parte de los textos SOBRE LA COMUNICACIÓN y, en concreto, pertenece al Reading LA COMUNICACIÓN HUMANA. ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS. En el propio documento se especifica qué otros trabajos del autor se han seleccionado dentro de este Reading.

Palabras clave

Colecciones