Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Centros educativos de Cataluña durante el confinamiento por COVID-19: estudio correlacional preliminar sobre el uso de herramientas TIC

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2020

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Málaga (UMA), UMA Editorial
Citations
Google Scholar

Citation

Fernández Rodrigo, L., & Vaquero Tió, E. (2020). Centros educativos de Cataluña durante el confinamiento por COVID-19: estudio correlacional preliminar sobre el uso de herramientas T.I.C. En La Tecnología como Eje del Cambio Metodológico (pp. 236-240). UMA Editorial.

Abstract

Durante el estado de alarma por COVID-19 los centros educativos han tenido que adaptarse a la docencia virtual utilizando distintas herramientas TIC. El objetivo del estudio es analizar la correlación entre distintos tipos de herramientas TIC y variables sobre características de los centros educativos: nivel educativo, nivel socioeconómico y complejidad, tipo de centro (público, concertado o privado), y experiencia previa con plataformas virtuales de aprendizaje (PVA). Se elaboró un cuestionario validado por docentes de distintos centros educativos. Fue difundido por redes sociales y se hizo llegar por correo electrónico a todos los centros educativos de Cataluña. Participaron, de forma anónima, 2151 docentes de educación infantil, primaria y secundaria. Se realizó un análisis correlacional a través de SPSS. Los resultados preliminares muestran que las características de los centros educativos tienden a influir en el uso de PVA, herramientas de almacenamiento compartido, llamadas telefónicas y videoconferencias. Por lo tanto, el estado de alarma por COVID-19 ha provocado notar diferencias entre las características socioeconómicas y condiciones de los centros educativos y favorecer la desigualdad educativa por limitaciones sobre el acceso a las TIC.
En una realidad digital de cambios continuos e inmediatez, fruto de la revolución tecnológica actual y cuya presencia se manifiesta en todos los ámbitos, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se convierten en un elemento fundamental para la transformación pedagógica y metodológica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Las tecnologías, entendidas como medio para la educación y no como fin en sí mismas, se erigen como un recurso que permite responder, desde el terreno formativo, a las demandas que la sociedad actual precisa. De este modo, favorecen no solo una adaptación a los nuevos paradigmas, sino la incorporación de un sinfín de herramientas que mejoran tanto la eficiencia como la calidad y resultados de los procesos académicos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Referencias bibliográficas: ● Balsells, M. À., Cortada, N., y Fernández-Rodrigo, L. (2020). Els drets dels infants i adolescents sota l’estat d’alarma derivat del COVID-19. En La COVID-19 i les desigualtats socials. Reflexions interdisciplinàries (Zoom inter, pp. 42–47). Càtedra Obra Social “La Caixa” d’Estudis sobre Desigualtats Socials, Universitat de Lleida. ● Departament d’Educació. (2020). Educació crea 615 entorns virtuals d’aprenentatge Moodle perquè tots els centres puguin dur a terme la docència en línia. https://govern.cat/salapremsa/notes-premsa/384084/educacio-crea-615-entornsvirtuals-aprenentatge-moodle-tots-centres-puguin-dur-terme-docencia-linia ● Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. ● Méndez Garrido, J. M., y Delgado García, M. (2016). Las TIC en centros de Educación Primaria y Secundaria de Andalucía. Un estudio de casos a partir de buenas prácticas. Digital Education Review, (29), 134–165. https://doi.org/10.1344/der.2016.29.134-165 ● Siraj Blatchford, J., y Romero Tena, R. (2017). De la aplicación a la participación activa de las TIC en Educación Infantil. Pixel-Bit, Revista de Medios y Educación, (51), 165–181. https://doi.org/10.12795/pixelbit.2017.i51.11

Keywords