Carlos Corpa. Por una estética crítica robótica
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2013
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Faculdade de Belas-Artes da Universidade de Lisboa & Centro de Investigação e de Estudos em Belas-Artes
Citation
Abstract
La experimentación con los nuevos lenguajes tecno-interactivos robóticos en los últimos veinte años en la península Ibérica ha supuesto una arriesgada apuesta a nivel estético, estructural, intelectual y económico, pero a la vez, ha permitido un conocimiento y un acercamiento a situaciones de encuentro-enfrentamiento individual y/o social con el trabajo de los artistas. Figuras multidisciplinares como Marcel.lí Antúnez en cuyas instalaciones la participación de usuario es imprescindible, o Leonel Moura defendiendo desde su Symbiotic Art Manifesto que ‘las máquinas pueden hacer Arte’, son claros modelos. Carlos Corpa aparece como uno de los exponentes principales de esta corriente tecno-experimental, centrándose principalmente en su aspecto más crítico. Nacido en Cuenca, en 1963, su formación ha sido principalmente autodidacta, desde los principios de prueba/error. Además de una importante trayectoria individual, es colaborador habitual del grupo norteamericano Amorphic Robot Works desde 1996, participando en la producción de piezas como The Cave, The Ancestral Path, The Robotic Landscape o Eskeletal Reflection.