Utilización de códigos QR para la evaluación continua en educación superior
Loading...
Full text at PDC
Publication date
2016
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Centro de Estudios Financieros, SL
Citation
Jiménez Rodríguez, V., Llopis Pablos, C., Calaforra Faubel, P. J., Almagro Lapo, P. J., Alvarado Izquierdo, J. M., & Puente Ferreras, A. (2016). Utilización de códigos QR para la evaluación continua en educación superior. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, (5), 65–85.
Abstract
La implementación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha acelerado en los últimos años. En el entorno universitario se utilizan plataformas educativas que dan acceso a los contenidos de diferentes asignaturas, así como la comunicación on-line entre docente y alumnado. El presente proyecto pretendía mejorar la calidad docente, así como la motivación y satisfacción de los estudiantes del primer curso de grado, a través de la inserción de nuevas herramientas TIC [formularios Google y códigos QR (quick response codes)] que permitieran al alumnado la evaluación continua de su propio aprendizaje, haciendo especial hincapié en la aplicación de estrategias metacognitivas para la resolución de problemas. Se realizó durante el curso académico 2014-2015 en la asignatura de Psicología Básica (prácticas). La asignatura Psicología Básica se imparte en el primer curso del grado de Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid. Consta de seis créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos) y, como tal, los estudiantes reciben dos horas de clase teórica y una hora de clase práctica a la semana. Fue durante la hora semanal de prácticas donde se llevó a cabo el presente proyecto de innovación.