Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Teoría de la mente y desarrollo de las inteligencias

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2005

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En las ciencias cognitivas hay planteado un debate entre las teorías modulares y constructivistas de la mente. Las teorías constructivistas u holistas conciben la mente como un sistema unitario, mientras que para las teorías modulares la mente está conformada por un conjunto de módulos especializados, memorias diversas, inteligencias múltiples. En el siglo XX, las teorías psicológicas que han fundamentado la práctica pedagógica, particularmente en Educación Especial, han conceptualizado la mente como una capacidad de dominio general. En la actualidad las teorías modulares están más aceptadas. La modularidad se entiende de formas destinas en las diferentes teorías. Analizamos las funciones mentales desde la perspectiva modularidad-constructivismo. Diferenciamos una mente física, una mente social y una mente lingüística. Comentamos la mente social y la teoría de la mente. Exponemos la Teoría Triárquica de la Inteligencia de Sternberg y la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner. Ambas teorías pretenden superar los modelos unidimensionales de la inteligencia y ofrecer una teoría más integradora de la mente. Las dos teorías fundamentan un programa para desarrollar la inteligencia práctica y diseñar estrategias de intervención eficaces en diferentes contextos: familiar, escolar, social. Analizamos críticamente el Programa de Inteligencia Práctica para la Escuela.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords

Collections