Fracture load of metal-ceramic, monolithic, and bi-layered zirconia-based posterior fixed dental prostheses after thermo-mechanical cycling
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2018
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Elsevier
Citation
López-Suárez C, Castillo-Oyagüe R, Rodríguez-Alonso V, Lynch CD, Suárez-García MJ. Fracture load of metal-ceramic, monolithic, and bi-layered zirconia-based posterior fixed dental prostheses after thermo-mechanical cycling. J Dent. 2018;73:97-104.
Abstract
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo evaluar la resistencia a la prótesis parcial fija posterior de tres unidades (FDP) con un póntico intermedio fabricadas con diferentes materiales.
Material y métodos: Se asignaron aleatoriamente cincuenta probetas de acero con dos pilares en cinco grupos (n=10 cada uno), dependiendo del material y técnica utilizados para la fabricación de los puentes se dividían en: (1) Metal-cerámica (MC, control); (2) Lava Zirconia (LZ, bicapa); (3) Lava Plus (LM, monolítico); (4) VITA In-Ceram YZ (YZ, bicapa); y (5) IPS e-max ZirCAD (ZZ, bicapa). Después de ser cementados sobre los muñones, todos los FDP se sometieron a pruebas termomecánicas cíclicas (120.000 ciclos masticatorios, 50 N; 774 ciclos térmicos de 5 °C/55 °C, tiempo de permanencia: 30 s). Las muestras después fueron sometidas a una prueba de flexión en tres puntos hasta la fractura en una máquina de ensayo universal (velocidad de la cruceta:1 mm/min). Se registraron la carga de fractura de la cerámica de recubrimiento (VF) y la carga de fractura de la estructura(TF).
Se evaluaron la microestructura y los patrones de falla. Los datos se analizaron mediante ANOVA unidireccional y Tukey HSD pruebas post hoc (α=0,05).
Resultados: Las restauraciones MC registraron valores de VF y TF más altos que las FDP de circonio (p=0,0001), las cuales no mostraron diferencias significativas entre sí. Dentro de los grupos estratificados, TF fue significativamente mayor que VF. Las estructuras de grupo LM registraron un tamaño de grano promedio menor que los ejemplares LZ (p=0.001). En general, el conector fue la parte más débil.
Conclusiones: Todos los grupos evaluados pudieron soportar las fuerzas de masticación clínicas en términos de carga de fractura promedio.
Las muestras a base de circonio se comportaron de manera similar entre sí, pero mostraron valores de carga de fractura media más bajos que los puentes metal-cerámicos.
Importancia clínica: el circonio monolítico puede ser recomendable para solucionar el problema del chipping.
Description
- MÉTRICAS DE USO Y LECTURA, INFLUENCIA Y VISIBILIDAD SOCIAL -
(Número de visualizaciones, descargas, visitas en plataformas digitales de comunicación)
Citas en la Web of Sciences: 28
Referencias en la Web of Sciences: 81
Citas en Google Académico: 48
- ANÁLISIS DE CITAS NORMALIZADAS - FWCI (Field-Weighted Citation Impact)- de SCOPUS -
Total citas en Scopus: 30 (percentil 81). Impacto de las citas ponderadas por campos: 1,52.
PlumX Metrics: 30 citas indexadas. Capturas: 101.
Citas en OPEN ACCESS: 14
Citas por AÑOS: 2018: 1; 2019: 4; 2020: 1; 2021: 4; 2022: 11; 2023: 8; 2024: 1.
Citas por ENTIDADES DE AFILIACIÓN (10 mejores registros): Universidad Complutense de Madrid: 4; Universitat de Valencia, Facultad de Medicina y Odontologia: 3; Universitat de València: 3; Cork University Dental School & Hospital: 2; Beni-Suef University: 2; Academisch Centrum Tandheelkunde Amsterdam: 2; University College Cork: 2; Universidade Federal de Santa Maria: 2;
ATITUS Educação: 2; Faculty of Denbstry: 2.
Citas por PAÍSES (5 mejores registros): España: 7; Brasil: 6; Alemania: 4; Turquía; 3; China: 2.
Citas por REVISTAS FUENTE (5 mejores registros): Journal of Prosthebc Denbstry: 4; Journal of Denbstry: 3; journal of Prosthodonbcs: 3; Materials: 3; Clinical Oral Invesbgabons: 2.
BASES DE INDEXACIÓN (MIAR): Science Citation Index Expanded (Clarivate), Scopus (ELSEVIER), Academic Search Ultimate (EBSCO), Natural Science Collection (ProQuest), Biological Science Database (ProQuest), Biomedical Reference Collection: Corporate Edition (EBSCO), CAB Abstracts (CABI), CINAHL (EBSCO), EMBASE (ELSEVIER), Health Research Premium Collection (ProQuest), Materials Science & Engineering Collection (ProQuest), MEDLINE (United States National Library of Medicine), Pharma Collection (ProQuest), Technology Collection (ProQuest)
- MÉTRICAS SOBRE EL IMPACTO CIENTÍFICO DEL MEDIO -
Posición del medio en un listado de medios ordenados por impacto
Journal Citation Reports
Journal Impact Factor 2018 (JIF): 3,280
Rank by Journal Impact Factor
Categoría: DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE – SCIE
Posición: 9/91
Cuartil: Q1-DECIL
Percentil: 90,66
Journal Citation Indicator 2018 (JCI): 1,77
Rank by Journal Citation Indicator
Categoría: PSYCHOLOGY, CLINICAL
Posición: 7/147
Cuartil: Q1-DECIL
Percentil: 95,58
- MÉTRICAS SOBRE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LA REVISTA -
(Obtención de reconocimiento a la calidad en el proceso de trabajo del medio de difusión)
SHERPA/ROMEO – BEST PRACTICE (Buenas prácticas del medio)
Tarifa de OA: Tiene asociada una tarifa de Acceso Abierto
Publicaciones OA: Incluye la publicación en Acceso Abierto.
Embargo: No embargo
La revista usa licencia CC BY NC ND 4.0 (Creative Commons): Atribución-NoComercial-NoDerivadas.
Puedes usar una obra mientras cites al autor, sea para proyectos no comerciales y no la modifiques
de ninguna manera.
Localización: Cualquier sitio web; Repositorio designado (PubMed Central, Repositorio de
investigación para el desarrollo, Catálogo de investigación de ESRC); Repositorio no comercial; Sitio web de la revista
Condiciones: La fuente publicada debe reconocerse con cita.