Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Randomized clinical trial comparing monolithic and veneered zirconia three‑unit posterior fixed partial dentures in a complete digital flow: three‑year follow‑up

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Springer Verlag
Citations
Google Scholar

Citation

Pontevedra P, Lopez-Suarez C, Rodriguez V, Pelaez J, Suarez MJ. Randomized clinical trial comparing monolithic and veneered zirconia three-unit posterior fixed partial dentures in a complete digital flow: three-year follow-up. Clin Oral Investig. 2022 Jun;26(6):4327-4335. doi: 10.1007/s00784-022-04396-y. Epub 2022 Feb 10. PMID: 35142924; PMCID: PMC9203772.

Abstract

Objetivos: Evaluar y comparar el rendimiento clínico y la tasa de supervivencia de las prótesis parciales fijas posteriores de zirconio (FPDs). Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 60 FPD posteriores de 3 unidades. Los pacientes se distribuyeron aleatoriamente en dos grupos (n=30 cada uno) para colocar una restauración de circona monolítica (Zenostar T, Wieland Dental) o circona con recubrimiento cerámico (IPS e.max ZirCAD, Ivoclar Vivadent). Cada paciente recibió sólo una FPD. Las preparaciones dentales se escanearon empleando el escáner Trios 3 de 3Shape, a continuación fueron diseñadas (Dental System 2016, 3 Shape), fresadas (Zenotec CAM 3.2, Wieland Dental) y cementadas con un cemento de resina. Se evaluaron los resultados técnicos y biológicos y los parámetros periodontales. El análisis de los datos se realizó mediante las pruebas de Friedman y la prueba de rangos con signo de Wilcoxon con la corrección de Bonferroni y la prueba U de Mann-Whitney. Resultados: La tasa de supervivencia a los 3 años fue del 100% para las restauraciones recubiertas y del 90% para las monolíticas de óxido de circonio. Tres restauraciones de circona monolítica se perdieron debido a complicaciones biológicas. La principal complicación en los puentes de circona recubiertos fue la fractura de la cerámica de recubrimiento, que se produjo en 4 de las restauraciones. No se observó fractura de las estructuras en ninguno de los grupos. Todas las restauraciones se evaluaron como satisfactorias después de 3 años. No se observaron diferencias en los parámetros periodontales entre los grupos. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que el óxido de circonio monolítico y el flujo digital completo podrían ser una alternativa viable al óxido de circonio recubierto. Importancia clínica: Las restauraciones de óxido de zirconio monolítico con un flujo de trabajo digital pueden ser una alternativa viable en FPDs posteriores, con buenas propiedades periodontales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

- MÉTRICAS DE USO Y LECTURA, INFLUENCIA Y VISIBILIDAD SOCIAL - (Número de visualizaciones, descargas, visitas en plataformas digitales de comunicación) Citas en la Web of Sciences: 6 Referencias en la Web of Sciences: 54 Citas en Google Académico: 10 - ANÁLISIS DE CITAS NORMALIZADAS - FWCI (Field-Weighted Citation Impact)- de SCOPUS - Total citas en Scopus: 6 (percentil 90). Impacto de las citas ponderadas por campos: 2,47. PlumX Metrics: 6 citas indexadas. Capturas: 35. Citas en OPEN ACCESS: 4 Citas por AÑOS: 2023: 6 Citas por ENTIDADES DE AFILIACIÓN (10 mejores registros): Hace|epe Üniversitesi: 2; Universidad Complutense de Madrid: 2; Université de Genève: 1; Malmö Högskola: 1; Yonsei University: 1; University of Melbourne: 1; Malmo University Faculty of Odontology: 1; NYU College of Denbstry:1; Yonsei University College of Denbstry: 1; Melbourne Dental School: 1. Citas por PAÍSES (5 mejores registros): España: 2; Turquía: 2; Australia: 1; Corea del Sur; 1; Suiza: 1. Citas por REVISTAS FUENTE (5 mejores registros): Journal of Dental Sciences: 2; Clinical Oral Invesbgabons: 1; Journal of Denbstry: 1; Journal of Prosthodonbcs: 1; Materials: 1. BASES DE INDEXACIÓN (MIAR): Science Citation Index Expanded (Clarivate), Scopus (ELSEVIER), Academic Search Ultimate (EBSCO), Natural Science Collection (ProQuest), Biological Science Database (ProQuest), Biomedical Reference Collection: Corporate Edition (EBSCO), EMBASE (ELSEVIER), Health Research Premium Collection (ProQuest), MEDLINE (United States National Library of Medicine), Pharma Collection (ProQuest) - MÉTRICAS SOBRE EL IMPACTO CIENTÍFICO DEL MEDIO - Posición del medio en un listado de medios ordenados por impacto Journal Citation Reports Journal Impact Factor 2022 (JIF): 3,4 Rank by Journal Impact Factor Categoría: DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE – SCIE Posición: 28/91 Cuartil: Q2 Percentil: 69,8 Journal Citation Indicator 2022 (JCI): 1,38 Rank by Journal Citation Indicator Categoría: DENTISTRY, ORAL SURGERY & MEDICINE Posición: 18/157 Cuartil: Q1 Percentil: 88,85 - MÉTRICAS SOBRE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LA REVISTA - (Obtención de reconocimiento a la calidad en el proceso de trabajo del medio de difusión) SHERPA/ROMEO – BEST PRACTICE (Buenas prácticas del medio) Tarifa OA: Tiene asociada una tarifa de Acceso Abierto Publicaciones OA: Incluye la publicación en Acceso Abierto. Embargo: No embargo La revista usa licencia CC BY 4.0 (Creative Commons): Una obra con esta licencia puede usarse para lo que se desee, incluya o no modificación de la misma, sea o no comercial, siempre y cuando se cite al autor. Propietarios de derechos de autor: los autores Depósito del editor: PubMed Central Localización: Cualquier repositorio; Cualquier sitio web; Repositorio designado (PubMed Central); Sitio web de la revista

Unesco subjects

Keywords

Collections