Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reflexionar sobre el devenir existencial: el cine de Gracia Querejeta

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2021

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Gracia Querejeta pertenece a la que, con rigor, puede ser considerada la primera generación de mujeres directoras del cine español, que se inician en el largometraje a finales de los ochenta y principios de los noventa: entre ellas están Icíar Bollaín, Ana Díez, Isabel Coixet, Azucena Rodríguez o Chus Gutiérrez. Hija del productor Elías Querejeta, no puede ignorarse el influjo que el contexto familiar y profesional necesariamente ha tenido que ejercer en su construcción como cineasta y en su filmografía, aunque solo sea por la supervivencia en la profesión. En esta aproximación a su cine nos vamos centramos en los siete largometrajes de ficción rodados a lo largo de más de dos decenios (1992-2015), lo que -incluso teniendo en cuenta las limitaciones industriales- constituye un ritmo pausado, indicativo de una carrera que le ha permitido apostar por obras más personales en las que plasmar sus preocupaciones, valores e ideas. Procederemos con un breve análisis de cada una de las películas para, ulteriormente, destacar los ejes transversales y las cuestiones comunes al conjunto.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords