Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La transición hacia el vehículo eléctrico: cambios y dimensiones clave

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Huelva
Citations
Google Scholar

Citation

Gracia Santos, M., Paz Antolín, M. J., & Rísquez Ramos, M. (2024). La transición hacia el vehículo eléctrico: cambios y dimensiones clave. Revista de Economía Mundial, (67), 331-349. https://doi.org/10.33776/rem.vi67.7849

Abstract

La transición al vehículo eléctrico supone un cambio disruptivo, que va a producir transformaciones significativas en múltiples dimensiones asociadas a las cadenas globales de producción de la industria automotriz. El objetivo de este artículo es identificar las dimensiones y los mecanismos fundamentales que pueden actuar de dinamizadores o, por el contrario, limitar este proceso de transición al vehículo eléctrico. Las principales dimensiones identificadas son: 1) Demanda y financiación, 2) Innovación y desarrollo tecnológico, 3) Instituciones y políticas públicas y 4) crisis climática y disponibilidad de recursos. El surgimiento de la batería como componente estratégico del vehículo eléctrico supone un cambio disruptivo en la composición del vehículo que introduce un conflicto de liderazgo entre los fabricantes tradicionales del sector y nuevas empresas proveedoras. Además, lo posición avanzada de empresas asiáticas implica un cambio en la geografía productiva del sector que puede diluir su grado de regionalización tradicional. El aumento de medidas proteccionistas -arancelarias y no arancelarias- no son sino la expresión política de esta pugna por la jerarquía en la transición, que afectará al tejido productivo y al nivel de empleo. Todo ello plantea desafíos a las políticas públicas, tanto en organismos de gobernanza nacionales como supranacionales, que pueden dinamizar u obstaculizar la transición.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections