Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodología activas e inductivas (flipped learning) y estudio de la percepción del alumnado sobre su aprendizaje, metodología y las competencias adquiridas

Citation

Abstract

Desde hace varias décadas la motivación ha sido estudiada como una variable determinante dentro del proceso de aprendizaje (Ruano et al., 2021; Valentín et al., 2013), pudiendo estar esta motivación determinada por muy diversas variables tanto personales como contextuales (Ruiz & Casado, 2012). Así mismo, recientemente se ha observado que esta motivación podría estar influida por las metodologías docentes y por los recursos o herramientas utilizadas (Ruano et al., 2021) Sin embargo, hoy en día todavía podemos encontrar ciertas controversias a la hora de identificar la metodología más oportunas en la enseñanza universitaria reglada, pudiéndose vislumbrar ciertas reticencias al uso de metodologías “alternativas” y recursos multimedia, a pesar de los resultados positivos reflejados en diferentes estudios a favor del cambio del modelo (Ge et al., 2020). Para poder profundizar más sobre cómo el alumno percibe las diferentes metodologías docentes utilizadas y los recursos audiovisuales y cómo afecta a su motivación, el proyecto de innovación: Elaboración de recursos audiovisuales como apoyo didáctico en la aplicación de metodología activas e inductivas (Flipped Learning) y estudio de la percepción del alumnado sobre su aprendizaje, metodología y las competencias adquiridas, se presentó con el objetivo general de realizar recursos audiovisuales dentro de la metodología activa inductiva (Flipped Classroom) para la enseñanza de la Evaluación Psicológica (EP) y Evaluación Aplicada a Contextos Clínicos (EPCC), correspondiente a asignaturas de 3º de Grado de Psicología impartidas en el segundo cuatrimestre y evaluar su impacto en el alumnado

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords