Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La imagen artística de Francisco de Miranda a fines del siglo XIX y su impacto en la sociedad venezolana de entonces

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2006

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La presente ponencia documenta en fuentes primarias el proceso mediante el cual la carismática personalidad de Francisco de Miranda experimenta en Venezuela, finalizando casi el siglo XIX, un proceso de fijación iconográfica, o de conversión en efigie artística paradigmática en el imaginario colectivo venezolano. Tal fenómeno se verificará cuando, a partir de 1883, el icono artístico del Precursor de la Independencia venezolana adquiera consistencia definitiva en la memoria de sus compatriotas a través de sendas representaciones artísticas, primero bajo la forma de estatua pública y, trece años más tarde, como obra pictórica. La ponencia documenta además con abundancia el profundo impacto que tales efigies plásticas –en especial, el cuadro Miranda en la Carraca, pintado por Arturo Michelena— ejercerán sobre la sociedad venezolana, y no sólo entre los ciudadanos de a pie, sino también entre los políticos y los intelectuales.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords